Responder al tema  [ 50 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas 
Autor Mensaje
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas

Las notas de «La Marcha de Cádiz» hace tiempo que ya no se escuchan, pero el «mil rayas» vuelve a estar de moda despertando el interés
por una parte de nuestra historia que se había convertido en un tabú alimentado a partes iguales por la vergüenza de una derrota rápida y
brutal; las mentiras oficializadas por el Gobierno de la época, repetidas como una letanía sagrada hasta el «centenario» y el nacimiento de
un sentimiento de inferioridad respecto a nuestros vecinos que terminó por asumirse como algo propio de nuestra idiosincrasia nacional.
A través de Josep Maria Fabregat, noticia y galería fotográfica de «1898. Los últimos de Filipinas:


Imagen
Imagen
Imagen

http://www.laopinion.es/tenerife/2016/0 ... 75641.html


2016 05 18, 2:04
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas

'El Correíllo' zarpa con la cinta '1898'

El largometraje de Salvador Calvo inicia su periplo canario en el centenario vapor atracado en el Puerto

Rodaje de ''Los últimos de Filipinas'' en Tenerife

La antigua estación del Jet–Foil y El Correíllo La Palma volvieron a tomar vida en la mañana de ayer. Todo ello gracias al rodaje de la película de Salvador Calvo, 1898. Los últimos de Filipinas. La chimenea del emblemático buque de vapor canario, que hace un mes cumplió el 104º aniversario de su botadura, volvió a soltar humo a lo largo de la jornada de filmación, que solo es la primera parte del periplo canario de este largometraje, que ahora permanecerá nueve semanas en Gran Canaria, donde finalizará el trabajo.

El rodaje en Santa Cruz de Tenerife se limitó, ayer, a los alrededores de El Correíllo La Palma, que se encuentra atracado en el Puerto chicharrero desde 1986. La jornada comenzó a las ocho de la mañana y se prolongó hasta las tres de la tarde. En ese momento, el buque salió del Muelle y fueron grabadas imágenes aéreas gracias a ?la utilización de un dron, aunque el barco se encontraba totalmente vacío puesto que su estado no permite la navegación con pasajeros.

El rodaje de 1898. Los últimos de Filipinas comenzó hace ya una semana en Guinea Ecuatorial, de donde los actores guardan un buen recuerdo pero matizan que han sido unos días muy duros. "Es un país complicado porque esta fue una de las primeras películas que se han grabado allí, por lo que la gente no está acostumbrada", comentó ayer en un descanso de la filmación el actor Ricardo Gómez, muy conocido por su participación en la serie española Cuéntame. "Lo único que hay ahí es selva, selva y selva", destacó a su vez Miguel Herrán, ganador del Goya 2015 a Actor revelación, quien también participa en el largo.

El ambiente que se vivió en los alrededores de El Correíllo La Palma era eminentemente masculino, puesto que la única actriz de esta película, Alexandra Masangkay, de orígenes filipinos, no viajó a la capital tinerfeña. A Santa Cruz llegó un equipo de unas cien personas y, entre el equipo artístico se encontraban actores de la talla de Luis Tosar, quien ya estuvo en Tenerife hace dos años con el rodaje de Ma–ma; Eduard Fernández, quien también repite en la Isla tras Felices 140; y a los que se une Álvaro Cervantes, Carlos Hipólito, Patrick Criado y Emilio Palacios, entre otros.

A pesar de que buena parte del rodaje transcurre en localizaciones canarias, la mayor parte del equipo es peninsular, al contrario de lo que ha sucedido en muchas de las otras producciones que en los últimos tiempos han elegido Canarias como plató de cine. A pesar de ello, la filmación cuenta con la participación de la productora de servicio local Plató del Atlántico y con extras de origen filipino afincados en Tenerife.
Los jóvenes actores de la película no desaprovecharon ni un minuto de la mañana y, mientras Luis Tosar rodaba una de sus escenas en el puente de mandos de El Correíllo, los actores pasaban el rato entonando canciones de Estopa. Otros, como Cervantes, perfeccionaban los últimos flecos de su personaje escribiendo en un diario, que parece que se va a convertir en su más fiel amigo a lo largo del rodaje que aún le queda por delante.

Ricardo Gómez destacó durante la mañana que el rodaje está yendo dentro de lo previsto y, "con la pinta que tiene de momento, esto puede convertirse en un peliculón muy gordo, está siendo impresionante". Y todo ello lo aseguró el joven actor aunque reconoció que "aún queda casi todo por grabar: los planos más cortos, la mayor parte interpretativa que se producirá en dentro de la iglesia, en Gran Canaria". Junto a Gómez, Patrick Criado reconoció que tenía muchas ganas de subirse a bordo de El Correíllo para comenzar a grabar puesto que no todos los días se tiene la oportunidad de acceder a un buque de vapor de más de cien años de antigüedad.

Tras su paso por Santa Cruz comienza la estancia más larga de Los últimos de Filipinas en Gran Canaria. Allí filmarán en Santa Lucía, donde se ha reconstruido el pueblo de Baler y su iglesia, en la que estuvieron encerrados los soldados protagonistas durante un año.

1898. Los últimos de Filipinas narra un hecho real ocurrido durante la guerra de independencia de la colonia española. El largometraje cuenta el asedio al que sometieron los lugareños a un destacamento español que quedó sitiado en la iglesia de Baler, en Luzón, desde el 30 de junio de 1898 hasta el 2 de junio de 1899. Este destacamento estaba compuesto por 50 soldados –entre ellos se encontraban dos canarios, el tinerfeño José Hernández y el majorero Eustaquio Gopar– al mando de dos oficiales, junto con un oficial médico y tres sanitarios, el comandante del distrito y tres religiosos. El asedio finalizó poco después de la firma del Tratado de París por el que Filipinas consiguió su independencia.

Esta historia ya se narró en la película del año 1945 Los últimos de Filipinas. Sin embargo, el director Salvador Calvo aseguró durante la presentación de la película que no pretende dar forma a un remake de la cinta que se estrenó en 1945, de corte "franquista" y cuyo objetivo era "contar las glorias del imperio". Así, en esta ocasión, el enfoque se centra en las consecuencias de los conflictos bélicos.

El centenario buque canario es ya un plató de cine consagrado. En los años 80 del siglo XX, la película de los hermanos Ríos, Guarapo, se encargó de relatar la historia de un jornalero sin tierra que se subía al vapor para emigrar a América. El extraño caso de El Correíllo La Palma es un cortometraje de 2007 y dirigido por Manuel Mora Morales. En Óscar. Una pasión surrealista (2008), Lucas Fernández incluyó una escena en la que se veía cómo el artista protagonista del largometraje desembarca del buque de vapor. Por último, en 2011, el thriller germano–suizo, El clan, se encargó de narrar la historia de cuatro amigos que viven situaciones violentas por aceptar un extraño trabajo de un desconocido.


http://www.laopinion.es/multimedia/foto ... erife.html


2016 05 18, 2:09
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen

Imagen

Imagen


2016 05 18, 2:20
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 18, 2:24
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 18, 5:53
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 18, 5:56
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 18, 5:59
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 18, 6:02
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 18, 6:06
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 18, 6:09
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 18, 6:12
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 18, 6:13
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 18, 6:19
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 18, 6:20
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 18, 6:23
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 18, 6:28
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen

http://www.laopinion.es/multimedia/foto ... erife.html


2016 05 18, 6:30
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas

Finaliza en Guinea Ecuatorial la primera parte del rodaje de Los últimos de Filipinas.

Imagen

Los últimos de Filipinas es un remake del famoso film de 1945 producido por Enrique Cerezo, dirigido por Salvador Calvo y protagonizado por un amplio elenco de grandes figuras del cine español como Luis Tosar, Eduard Fernández, Javier Gutiérrez, Karra Elejalde, Carlos Hipólito o Álvaro Cervantes. Desde el día 6 de mayo, los miembros de la productora han trabajado en impresionantes localizaciones de la Isla de Bioko. El Ministerio de Cultura trabaja intensamente para desarrollar una industria cinematográfica y para fomentar el país como centro de rodajes internacionales.

Entre los días 7 y 13 de mayo de 2016, diversas localizaciones de Guinea Ecuatorial han servido como escenario para el remake de esta histórica película producida por Enrique Cerezo, dirigida por Salvador Calvo y protagonizada por un importante y amplio elenco de grandes figuras del cine español como Luis Tosar, Eduard Fernández, Javier Gutiérrez, Karra Elejalde, Carlos Hipólito o Álvaro Cervantes, entre otros.

El Gobierno de Guinea Ecuatorial, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, ha iniciado una importante apuesta para la promoción y el desarrollo de una industria cinematográfica propia, e igualmente para convertir a nuestro país en escenario de rodajes internacionales, con el fin de fomentar su gran belleza y promocionarlo como destino turístico. Por ello, el Departamento de Cultura y Turismo ha colaborado continuadamente para asistir y facilitar la labor del equipo de trabajo, desde su llegada a Malabo.

Como resultado, antes de abandonar tierras ecuatoguineanas, el sábado día 14, el director de la película, Salvador Calvo, ha reconocido que “los escenarios naturales de Guinea Ecuatorial van ayudar a que la producción sea mucho más interesante y hermosa”, al tiempo que ha reconocido el apoyo constante ofrecido por el Departamento de Turismo y la seguridad que les han brindado cada día del rodaje.

Por su parte, el Director de Producción, Carlos Bernaser, ha declarado que “da gusto trabajar y estar en Guinea Ecuatorial, porque además de paisajes extraordinarios, también cuenta mucho la hospitalidad de su gente y las condiciones excelentes que hemos encontrado”.

El rodaje ha contado con escenarios de inmensa belleza natural, como la Playa de Ureca: un lugar único en el mundo al que cada año acuden diferentes especies de tortugas marinas para desovar. La proyección de la zona y de estos reptiles es desde hace años una prioridad para el Gobierno de Guinea Ecuatorial.

Con ese primer rodaje se puede decir, por tanto, que Guinea Ecuatorial ya es escenario de películas internacionales.

Gabinete de Prensa de Guinea Ecuatorial


http://www.pdgeguineaecuatorial.com/fin ... filipinas/


2016 05 20, 12:16
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas

Finaliza en Guinea Ecuatorial la primera parte del rodaje de Los últimos de Filipinas.


Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 20, 12:24
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas

Finaliza en Guinea Ecuatorial la primera parte del rodaje de Los últimos de Filipinas.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 20, 12:26
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas

El valle de Tirajana ya es Filipinas

Santa Lucía se convierte en el escenario de la película sobre el asedio filipino a los españoles

La zona alta de Santa Lucía y Tunte acogen estos días a cientos de personas que participan en el rodaje de la película '1898. Los últimos de Filipinas',
dirigida por Salvador Calvo. El hotel Las Tirajanas, casas rurales y privadas, comercios, restaurantes, empresas y trabajadores hacen con ello su agosto
en mayo.


Imagen
Imagen
Imagen

http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 22892.html


2016 05 20, 12:37
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 20, 12:41
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 20, 12:43
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 20, 12:47
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: ¡Silencio se rueda! Los ultimos de Filipinas
Imagen
Imagen
Imagen


2016 05 20, 12:49
Perfil


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 50 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Forum style by ST Software.
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro