Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
Ver mensajes no leídos
Autor |
Mensaje |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
|
2015 03 17, 7:14 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
|
2015 03 17, 7:17 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
|
2015 03 17, 7:19 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
|
2015 03 17, 7:23 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
 Francisco Saro Gandarillas: General Carbó, jefe de la brigada de Galicia.
|
2015 03 26, 1:00 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
Francisco Saro Gandarillas; El zoco de Nador, suspendido durante la campaña de 1909, se restableció en enero de 1910 en Barraca, en las cercanías del monte Arbos. Como se hallaba alejado del casco urbano, el Alto Comisario autorizó su desplazamiento hasta Nador, misión encargada al capitán Laraña, de la 2ª mía, por lo que , con la colaboración de la población que, aportando mulos, acarreó piedra hasta el lugar, el zoco pudo inaugurarse en febrero de 1918, con gran afluencia de gente, no solo de la zona, sino también de Melilla, para la que se pusieron trenes especiales todos los viernes. En la foto el capitán Laraña (+) y colaboradores durante las obras (1917) Francisco Saro Gandarillas: La Compañía de Aerostación llegó a Melilla el 30 de julio de 1909, con los capitanes Gordejuela y Herrera y los tenientes Fernández Mulero, Pou, Combelles y Barrón. El globo "Reina Victoria" , con el capitán Gordejuela, hizo su primera ascensión el día 3 de agosto siguiente, momento que vemos en la foto. A la derecha se halla el barrio de Triana; a la izquierda el fortín del mismo nombre. En la explanada , en primer plano, se halla hoy el barrio Industrial.
|
2015 04 19, 7:32 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
|
2015 04 26, 7:23 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
Poster aparecido en la revista Nuevo Mundo 813 el 5 de agosto de 1909 .Venía con especial en el interior de la guerra del rif con fotos de la campaña en Melilla , una joyica
|
2015 05 03, 7:30 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
hosting imagenesFrancisco Saro Gandarillas: Fue una misa de campaña por los muertos del 27 de julio, celebrada el 27 de agosto, con formación entre Camellos y el fuerte de Alfonso XIII.
|
2015 05 29, 5:11 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
subir gifBlocao Velarde, entre la primera y segunda caseta del ferrocarril.
 subir imagenes En este plano puede verse la situación del Blocao Velarde, en territorio de Beni Ensar.
Francisco Saro Gandarillas
|
2015 06 01, 2:10 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
|
2015 07 20, 8:17 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
Los uniformes son el "rayadillo peninsular" que fue el empleado en África desde 1893 hasta 1914.
|
2015 08 15, 1:15 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
En agosto de 1909 comenzaron en Melilla las ascensiones de la primera unidad de Aerostación enviada a la campaña de Marruecos (“Los aviones del pueblo: El aeroplano Ciudad Real” de Mariano J. García-Consuegra)
|
2015 10 14, 2:04 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
|
2016 03 23, 6:33 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
Zona donde posteriormente se construyó el barrio de Isaac Peral (Tesorillo); En la explanada superior se aprecia Fuerte Camellos. Campamento del Rgto de Caballería Alfonso XIII (Campaña de 1909)
|
2016 04 25, 9:00 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
|
2016 05 25, 7:39 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
|
2016 05 27, 8:12 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
 Blocao Velarde, defendido por el sargento Montesinos en agosto de 1909. El 2 de agosto el sargento don Urbano Montesinos, perteneciente a la compañía de Telégrafos del 2º Regimiento, se hizo cargo de la defensa de la posición denominada “blocao Velarde”, donde estaba destacado con su estación óptica, al resultar muerto el teniente de Infantería que mandaba la misma ; el sargento Montesinos organizó la defensa, contuvo al enemigo con el fuego y, a pesar de tener averiado el heliógrafo y estar herido su operador, mantuvo el enlace óptico con la plaza, logrando con ello la llegada de una columna de socorro de seis compañías que puso en fuga al enemigo. Posteriormente la compañía participó en las operaciones y combates previos a la toma del Gurugú, realizada el 29 de septiembre.
|
2016 07 10, 8:18 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
El cementerio de la segunda caseta, a 7 kilómetros de Melilla, adonde fueron trasladados soldados muertos y enterrados en la zona durante la campaña de 1909, fue bendecido el 18 de septiembre de 1912. El día 28 de noviembre siguiente se celebró en el lugar una misa por los allí inhumados, en un altar levantado por los ingenieros militares,en cuya parte más alta se colocó , como vemos en la foto, una imagen de la Purísima Concepción. A la misa acudió, desde Melilla, numeroso público. (Foto de Welkin)
Francisco Saro Gandarillas
|
2016 09 16, 1:14 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
El 29 de julio de 1909, en el vapor "Puerto Rico", llegó Melilla el general Salvador Arizón, nuevo gobernador militar de la plaza. Le esperaban los generales Marina, Comandante General , y Del Real, gobernador interino, así como Mohamed Asmani "El Gato". En la foto de Alba vemos a los cuatro hablando en el muelle militar.
|
2017 01 09, 2:50 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
 Las unidades militares que fueron llegando a Melilla con motivo de los sucesos que dieron lugar a la Campaña de 1909, situaron sus campamentos en lo que hoy son barrios Industrial, Tesorillo, y Cabrerizas, y en la zona que hoy ocupan parte de los barrios de Gómez Jordana y Concepción Arenal. Diariamente los sargentos pertenecientes a estas unidades, acudían a recibir la orden el día e instrucciones , de las que tomaban nota con papel y lápiz. A falta de mesas, la espalda del compañero hacía de pupitre improvisado, y así vemos esta curiosa escena tomada por el fotógrafo Matamala en uno de los campamentos.
|
2017 01 15, 7:24 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
Grupo de soldados trasladando heridos hacia el hospital militar. Es el campamento del Hipódromo, donde años más tarde se instaló el cuartel de Caballería.
 El lugar que hoy ocupa la llamada "puerta falsa", por donde suelen salir los carros de combate.
|
2017 01 29, 12:47 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
sube imagenesLa mehalla enviada por el Sultán para combatir al pretendiente Roghi Bu Hamara, fracasó en su intento y el 29 de enero de 1908 ,tuvo que refugiarse en Melilla, en donde entraron unas 1.100 personas, 400 caballos y 400 acémilas ,mandados por El Filali. Para instalar el campamento se les cedió un terreno en las cercanías del fuerte de Cabrerizas Bajas, en lo que hoy es el barrio de Cristóbal Colón. La foto del capitán Manuel Lorduy muestra una parte del campamento.
Llama la atención la situación del fotógrafo, capitán de Infantería Manuel Lorduy Dini, que estaba destinado en la Reserva de Linares 32 y agregado a la Secretaría de Causas del Gobierno Militar de Melilla. Fue autor de interesantes fotografías tomadas en la ciudad y campo exterior.
Francisco Saro Gandarillas
|
2017 02 10, 7:20 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
8 de marzo de 1862.
 Nace en Enguera (Valencia) el militar y escritor don José Ibáñez Marín. Combatió en Cuba, donde ganó dos Cruces de María Cristina y el empleo de comandante por méritos de guerra.
Prolífico escritor, sus obras fueron premiadas en certámenes y recompensadas con menciones y cruces. Fue director de la Revista Técnica de Infantería y Caballería. Al mando del Batallón de Cazadores de Figueras desembarcó en Melilla el 23 de julio de 1909, muriendo ese mismo día al frente de su unidad en el combate de los Lavaderos.


Amado y respetado por sus soldados, resulta conmovedora la fotografía en la que se les ve desfilando por delante de su cadáver y despidiéndose de él depositando un beso en su frente. 
|
2017 03 08, 12:44 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Campaña de Melilla 1909
|
2017 07 04, 1:09 |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|