Responder al tema  [ 6 mensajes ] 
El héroe de Cascorro y su leyenda 
Autor Mensaje
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer El héroe de Cascorro y su leyenda

El héroe de Cascorro y su leyenda: un soldado en el sótano del infierno

Imagen

Luisa García no tenía posibles ni fuerza en las entrañas para sacar adelante a su pequeño Eloy. Era joven y menesterosa, analfabeta y penalizada por extensión a ser una habitante de la nada, lugar común de los desheredados. Dada su precaria condición de aparcera eventual, y con el fantasma del hambre pisándole los talones día sí, día también, la desgarradora decisión de abandonar a su suerte al recién nacido era la única vía de escape a su desdicha. En consecuencia, dejó a su pequeña criatura a las puertas de la iglesia y con su desgraciada existencia a cuestas, se alejó con su condena vital sin mirar atrás para no constatar una vez más el sinsentido de lo cotidiano.

Luisa García no tenía posibles ni fuerza en las entrañas para sacar adelante a su pequeño Eloy. Era joven y menesterosa, analfabeta y penalizada por extensión a ser una habitante de la nada, lugar común de los desheredados. Dada su precaria condición de aparcera eventual, y con el fantasma del hambre pisándole los talones día sí, día también, la desgarradora decisión de abandonar a su suerte al recién nacido era la única vía de escape a su desdicha. En consecuencia, dejó a su pequeña criatura a las puertas de la iglesia y con su desgraciada existencia a cuestas, se alejó con su condena vital sin mirar atrás para no constatar una vez más el sinsentido de lo cotidiano.

En una soledad tutelada por la indiferencia, el frio y la falta de afecto, creció el mastuerzo hasta hacerse mozo. Su padre adoptivo, un Guardia Civil castellano, era parco en cariño y el entorno militar no favorecía especialmente las señales de humanidad. Así, año tras año, el chico crecería hacia adentro.

Años más tarde, adscrito al oficio de armas también, y enamorado hasta el tuétano de su amada, descubrió que esta se lo montaba con el teniente de su compañía. Tras amenazar de muerte al oficial, la cosa sí llegaría a mayores. Su condición de hijo del pueblo y el abolengo de su oponente, harían que sus huesos dieran en la cárcel militar de Valladolid con un pronóstico de doce años del ala. Un caso claro de Romeo cornudo y apaleado.

Casi tres años después, un real decreto permitiría el alistamiento de presos para la sorda guerra de Cuba; no la mala que todos conocemos, sino la anterior que funcionaba con sordina, que no lo era menos. El ejército español estaba embarcado en una acción sostenida y fatigosa en términos de recursos contra los mambises, que no era otra cosa que la guerrilla local, que harta de no tener representación política en la gestión del suelo patrio, se había pasado a la resistencia con todas las consecuencias.

Y para allá que fue Eloy Gonzalo ya liberado del infierno presidiario, para bajar a otro sótano del mismo.

Era prácticamente imposible sobrevivir

Cuando llegó, hacia 1896, había montado un sarao de pronóstico reservado. Destinado a la protección de unos blocaos en la puebla de Cascorro, pronto una marabunta de locales con malas pulgas y sobrados de artillería vendría a hacerles a los peninsulares una puesta a punto.

El 22 de diciembre de ese año -las cosas feas ocurrían siempre en ese mes-, tres mil guerrilleros independentistas -los mambises-, la emprendieron con los cerca de dos centenares de españoles apostados en las inmediaciones. Si bien es cierto que la posición española estaba sólidamente fortificada y los soldados bien fogueados, había en un altozano cercano una debilidad permanente.

Un caserón de grandes proporciones desde el cual se municionaban los sublevados, daba un montón de quebraderos al capitán al mando, Francisco Neila. Se pidieron voluntarios para una misión suicida. Era prácticamente imposible sobrevivir a los trescientos metros que separaban el parapeto español de las filas de los alzados. De entre la pléyade de voluntarios que se presentaron para aquella misión, hubo uno que a voz alzada se hizo destacar. Era un anónimo en busca de un momento de gloria con la que dar sentido a su prosaica y dura vida.

Eloy Gonzalo García, rehabilitado otra vez a su antiguo rango de cabo antes de volver a liarla de nuevo, era un soldado de raza. Buen tirador con su inseparable Mauser y hábil en el camuflaje, llegaría, en un alarde de imaginación, a convertirse en sagaz observador de las actividades del “enemigo”, oculto tras la piel de un caimán. Algo parecido haría en las siguientes cruciales horas con sus portentosas habilidades para el camuflaje.

Alegando ante su capitán que no tenía parentela alguna ni novia que le esperase, pidió ser el protagonista de uno de los golpes de mano más memorables de la historia militar española. Puesto manos a la obra, y tras hora y media de arrastrarse por la tierra de nadie debidamente betunado, embarrado y envuelto en hojarasca, se plantó en la edificación desde la que se hacían fuertes los guerrilleros cubanos. Eran las cuatro de la madrugada y su talento natural para la supervivencia y la compañía de una lata de petróleo, obraron el milagro.

La deflagración fue antológica y tristemente un centenar de caribeños volarían hacia la ubicua eternidad sin más preámbulos. Afortunadamente Eloy Gonzalo ya estaba a distancia prudencial. El depósito de municiones había pasado a la historia tras una impresionante explosión en medio de la algarabía de los sitiados.

Días mas tarde y tras un desesperante compás de espera, al borde de la extenuación, soportando la severidad de la malaria, con claros síntomas de deshidratación y en algunos casos de inanición, con bastante retraso, los sitiados en Cascorro, serían liberados del largo sitio a la que fueron sometidos.

A Eloy Gonzalo García no le daría tiempo a disfrutar la exigua pensión que le sería concedida ni a pasearse orgulloso con su cruz de plata pensionada, quizás el único motivo de orgullo con el que exorcizar su lacerante pobreza. Una cruel disentería con un cuadro febril extremo conduciría al lugar donde habita la serenidad a este curtido militar.
Un agua bendita inocua y una ininteligible oración en latín le acompañarían en su postrer aliento. Eloy Gonzalo fue un soldado humilde que vivió su condición militar con más intensidad que un general parapetado tras sus múltiples condecoraciones.
Actualmente, su espíritu vive en Madrid rodeado de la efervescencia y el cariño popular en una muy digna y bulliciosa plaza en la cabecera del mercado más dinámico y festivo de la ciudad, el Rastro.
Años más tarde, Cuba, una viga maestra del entramado colonial hispano, se vendría abajo estrepitosamente por la laxa incompetencia de la clase política. Hasta doscientos treinta millones de dólares llegarían a ofrecer los Estados Unidos por la perla de la Corona. El tratamiento despectivo otorgado al gigante del otro lado del Atlántico, tendría consecuencias irreparables.



http://www.elconfidencial.com/alma-cora ... no_429233/


2014 11 02, 9:45
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: El héroe de Cascorro y su leyenda
Buenos caracoles que hacen en un bar o hacian en esa plaza...
Ya hace años que no paso por alli.


2016 01 18, 6:05
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: El héroe de Cascorro y su leyenda

Fotos repasadas y recuperadas.


2018 06 17, 12:42
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: El héroe de Cascorro y su leyenda
Imagen
http://picasion.com/


2018 06 17, 12:42
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: El héroe de Cascorro y su leyenda
Imagen
Eloy Gonzalo no tiembla del frio.


2021 01 10, 1:31
Perfil

Registrado: 2019 01 21, 11:27
Mensajes: 1389
Mensaje sin leer CASCORRO El Cascorro artillero
CASCORRO
El Cascorro artillero

Imagen

Hace casi dos años, en la tarde del 17 de junio de 1997, rendimos nuestro homenaje a Eloy Gonzalo, el héroe de Cascorro, ante el monumento elevado por el pueblo de Madrid a su heroico paisano, en la plaza que lleva el nombre del lugar de la acción. En un acto presidido conjuntamente por el alcalde y el gobernador militar de la capital de España, conmemoramos el centenario del fallecimiento del popular héroe madrileño en el Hospital Militar de Matanzas, el 18 de junio de 1897, víctima de una enfermedad tropical, siete meses y dieciocho días después del hecho que le dio justa fama.
Su famosa hazaña fue recompensada y recordada como se merecía y todos la conocemos. Tal vez contribuyó a su gran difusión el hecho de que tuviera lugar cuando, bajo el mando del General Weyler, se estaba ganando la guerra, la moral nacional estaba en alza y los medios de comunicación se hacían intérpretes del entusiasmo colectivo, propio de las situaciones favorables. Y así recuerdan al héroe y su hazaña, Chapinería (Madrid), San Bartolomé de Pinares (Ávila) y sobre todo Madrid, con la calle de Eloy Gonzalo, la plaza de Cascorro y el monumento a Eloy Gonzalo en la plaza de Cascorro. En cambio, prácticamente nadie conoce el hecho heroico que podríamos equiparar a la gloriosa acción de Eloy Gonzalo en Cascorro y que tuvo lugar un año, nueve meses y dos días después. Prácticamente nadie conoce lo que podríamos llamar el Cascorro artillero ni a sus protagonistas, a quienes podríamos llamar los Eloy Gonzalo artilleros: Pedro Gavira, Modesto Campallo, Antonio León y Juan Nepomuceno Moría. Y ello tal vez porque el hecho ocurrió en momentos desgraciados, la víspera del hundimiento de la flota del Almirante Cerve- ra, cuando los medios de comunicación habían pasado a estar dominados por el pesimismo y la desmoralización, iniciados con el brillante y perjudicial artículo «Sin pulso», que inició aquella negativa literatura del 98. 0 tal vez por la consiguiente ráfaga de negativismo, que tan nefasto es siempre, que llegó a que en las Cortes se criticara, como excesivo, el número de recompensas militares, sin pensar que las demostraciones extraordinarias de heroísmo, abnegación, iniciativa y sacrificio fueron muchas más, hasta el punto de hacerlas normales. Y tal vez, junto al sobrehumano heroísmo y sacrificio de los infantes de El Caney y La Loma de San Juan, tan extraordinaria hazaña pasó como un hecho normal de aquella situación de heroísmo generalizado.

Imagen

os artilleros de la Comandancia General de Santiago de Cuba fueron en general merecedores de una gratitud nacional y un reconocimiento que no tuvieron, con notoria injusticia, sin duda por la razón expuesta, que hizo que los políticos y Ja prensa, salvo honrosas excepciones, quisieran olvidar todo lo de Cuba y Filipinas, tan pronto como fueron entregadas a Estados Unidos y repatriadas las guarniciones. La fase de exigencia de responsabilidades empezó a dejar bastante mal a la mayoría de los políticos, especialmente a Sagasta y a su partido liberal, cuyos Gobiernos fueron responsables de toda una serie de medidas que jalonaron el camino del «Desastre»: el «Presupuesto de la Paz», la destitución del General Weyler de la Capitanía General de Cuba, la decisión de emplear la Escuadra pese a los informes del mando naval y, por último, la orden de salir la Escuadra de Santiago de Cuba, verdadero regalo de una victoria a los norteamericanos, que tras las enormes pérdidas sufridas en tierra, estaban ya tratando de un repliegue a la cabeza de playa y ya estaban
viendo que su prensa, que había provocado aquella guerra, empezaba a cambiar el tono, oponiéndose a la misma, a la que se empezaba a calificar de «loca aventura».

Imagen


Una de estas actuaciones, o mejor dicho, falta de actuación, fue el estado de abandono en que estaban las defensas artilleras de Santiago de Cuba y su litoral. En la época del General Weyler, se habían renovado las defensas de La Habana y otros puertos. Asimismo, una comisión mixta dc Estado Mayor, Artillería e Ingenieros hizo un estudio de aquella costa, con una propuesta de fortiticación, tanto de Santiago de Cuba como de los demás puntos sensibles de la misma. Dicha propuesta, como escribió Gómez Núñez, pareció después una profecía, pues en los puntos cuya fortificación se proponía fue precisamente donde después tuvieron lugar cl desembarco norteamericano y los combates posteriores.
La Escuadra norteamericana, con la enorme potencia de fuego de las múltiples y modernas piezas que montaba, no pudo efectuar el desembarco en la bahía de La Habana, cuyas potentes defensas artilleras la mantuvieron alejada. ni en Cárdenas ni en Cienfuegos, por la misma razón, y los escasos efectivos que desembarcaron en Mariel tuvieron que reembarcar ante un eficaz contraataque. Tampoco pudo forzar la entrada al puerto de Santiago de Cuba, pero ello se debió a que, con una labor sobrehumana, en que fue admirable la conjunción de alta preparación técnica, trabajo sin descanso y elevada moral, durante todo el mes de mayo y los primeros días de junio, se estableció un eficaz sistema artillero, montando en puntos elevados que dominaban en profundidad la entrada a la bahía, los cañones de los barcos que se encontraban en aquel puerto en la fecha de la declaración de guerra, pues en ese momento sus defensas se reducían a anticuados cañones de hierro e incluso cañones de bronce del siglo xviíí. Esta meteórica instalación de tan eficaz sistema de defensa costera bastaría para inmortalizar el nombre de los Coroneles Diaz Ordóñez y Caula, jefes de Artillería e Ingenieros respectivamente de la Comandancia General de Santiago de Cuba.

_________________
UN AMIGO NO ES AQUEL QUE TE LIMPIA LAS LAGRIMAS, SINO AQUEL QUE EVITA QUE LAS DERRAMES


2023 01 13, 9:21
Perfil


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 6 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Forum style by ST Software.
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro