Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
Ver mensajes no leídos
|
Página 1 de 1
|
[ 10 mensajes ] |
|
General D. Francisco Gómez Jordana (1.912-1.915)
Autor |
Mensaje |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 43983
|
 General D. Francisco Gómez Jordana (1.912-1.915)
D. Francisco Gómez Jordana (Mazarrón, 7 de junio de 1852-Tetuán, 18 de noviembre de 1918) fue un militar español, alto comisario de España en Marruecos entre 1915 y su muerte en 1918. Fue el progenitor de Francisco Gómez-Jordana Sousa, que también ocupó el mismo cargo a finales de la década de 1920 y comienzos de 1931.
Nació en Mazarrón el 7 de junio de 1852.3 4 Ingresó en el ejército el año 1868 como alumno de la Academia de Caballería y fue promocionado a alférez en 1871, a teniente en 1874 y en octubre del mismo año a teniente de Estado Mayor. Por méritos de guerra ascendió a general de brigada en septiembre de 1909, a general de división en octubre de 1912. El 27 de julio de 1909 fue nombrado efe de Estado Mayor del Ejército de operaciones en Melilla, participando en los combates de Taxdirt, Hidum, Tauima, Nador, Zeiuán, Zoxo el Jemín entre otros. Ascendido a general de brigada continuó de jefe de Estado Mayor del ejército de operaciones en Melilla hasta 1911, cuando fue nombrado director de la Escuela Superior de Guerra.
En enero de 1912 fue nombrado nuevamente jefe de Estado Mayor de la Capitanía General de Melilla. En diciembre de 1913 fue nombrado comandante general de Melilla. Ascendido por mérito de guerra a teniente general, de 9 de julio de 1915, fue nombrado alto comisario de España en Marruecos. Gómez Jordana falleció en Tetuán el 18 de noviembre de 1918, el mismo día que la fecha de una carta suya al conde de Romanones, que se encontró bajo su cuerpo.
 Fotografía de Gómez Jordana realizada por Kaulak, portada de la revista Nuevo Mundo (1915).
|
2017 05 18, 6:02 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 43983
|
 Re: General D. Francisco Gómez Jordana (1.912-1.915)
Paso río Kert
Telegrafía el comandante general [de Melilla (1.912-1.915) Francisco Gómez Jordana, (1.852-1.918) (Da nombre a un barrio de la ciudad y al antiguo Hospital Jordana que estaba situado en el lugar de la escuela de magisterio, antigua escuela Normal)] que ha transcurrido el día de ayer 18 de mayo de 1.915 sin novedad, habiéndose efectuado el servicio de convoyes a las nuevas posiciones sin ocurrir accidente alguno- Los habitantes de algunos poblados cercanos a Tikermin han huido; pero se espera vuelvan, pues dejan sus sembrados en nuestro poder. Las posiciones se hallan en perfecto estado de defensa y se empezará la construcción de caminos y colocación de postes para establecer comunicación telefónica con ellas. En las, más avanzadas se han establecidos ya dos estaciones radiotelegráficas de campaña y también quedo organizada una oficina indígena en Ras Tikermin, la cual se halla en relación con los indígenas con los indígenas vecinos para continuar la labor de atracción que hace tiempo se está llevando a cabo. El total de bajas durante la operación de que se ha dado cuenta fue: de fuerza europea, dos muertos y 25 heridos, de ellos dos suboficiales del tabor y de indígenas, 10 muertos, 27 heridos y dos contusos; la mayoría de los heridos leves. Los nombres de los muertos y heridos son los siguientes:
Del Regimiento de Melilla; muerto: soldado Modesto Oviedo Iglesias; heridos: soldados Benedicto Morales Martín Luis Cabargas Domínguez Marcelino Chasco, José Herrera Quintín Auns Rafael Bleda José Santos Alonso (corneta) Simón Marión Herránz Vicente Martínez Serrón Juan Bautista Rodríguez, Silverio Tercero Castillo José Siles y Juan Romero.
Artillería de montaña: Heridos graves: soldados José Sierra González y Salustiano Martínez Hernández; menos grave: José Fernández Martín y Vicente Calatayud; heridos leves: José Torres González y Pascual del Campo.
Del mixto de ingenieros: Muerto; Severino Sánchez Incognito; heridos graves; Jaime Planas y Gerardo Pozuelo Navas.
Tabor de Alhucemas: Herido leve, cabo de la octava “mia” Enrique Calabuig; contusos, los suboficiales Ramiro Cortés y Juan Molina. Comandante de Estado Mayor Joaquín Fanjul.
|
2017 05 18, 6:19 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 43983
|
 Re: General D. Francisco Gómez Jordana (1.912-1.915)
Melilla. El General Gomez Jordana despide en el muelle a los soldados licenciados. Febrero 1913
 Melilla. Visita del Conde de Romanones y el El General Gomez Jordana Julio 1914
 Melilla. El General Gomez Jordana.Posicion de Ben Aida. Enero 1915
|
2017 05 18, 6:31 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 43983
|
 Re: General D. Francisco Gómez Jordana (1.912-1.915)
El otro dia creo que ayer o antes de ayer estaba viendo yo la sexta y salio un notas que a escrito un libro titulado "La corrupcion en España"
Bueno pues el notas por no hacer una enciclopedia con el libro por que la corrupcion en este pais viene de muy muy lejo, empieza con la corropcion en España desde 1875 y lo que estuvo explicando asi por encima es acojonante
Usease que desde el reinado de Isabel II para acá esto a sido un desmadre acojonante, si esta gentuza hubieran sido medio decentes en este pais no habria un solo pobre.
|
2017 05 18, 8:34 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 43983
|
 Re: General D. Francisco Gómez Jordana (1.912-1.915)
Cumplimentar al general
Hoy 11 de julio de 1.914 se presentaron en Melilla, con objeto de cumplimentar al general Jordana, [Francisco Gómez Jordana, (1.852-1.918) (Da nombre a un barrio de la ciudad y al antiguo Hospital Jordana que estaba situado en el lugar de la escuela de magisterio, antigua escuela Normal) Comandante general de Melilla [(1.912-1.915)] los caídes de Maarh y Dahamar Hariya, los cuales hicieron nuevas promesas e adhesión a España, respondiendo de la tranquilidad de la zona de Ulad Abdain recientemente ocupada. Estos jefes son los más prestigiosos de la zona. El segundo era irreconciliable enemigo de España. Los cabileños de Beni-bu-Yahi, zona recientemente ocupada, continúan pacíficamente las labores de la siega y la trilla, depositando las cosechas en los silos que se hallan dentro de nuestra zona, pues el general Jordana ha prohibido sacar ni un solo grano a la zona fronteriza no ocupada. Reina absoluta tranquilidad en todo el territorio. Los representantes de las entidades de Melilla, con la independencia que acostumbran, consciente siempre de los deberes y derechos de los ciudadanos, se duelen de la campaña personal contra el general Jordana por sus últimas operaciones, con las cuales ha conseguido ensanchar una extensa zona realmente pacificada y lamentan que con equivocadas informaciones pretendan empañar su merecida gloria. Por la Cámara de Comercio, Pablo Vallescá Erra; por el Cassino Español, Antonio Rodríguez; por el Círculo Mercantil, Luis Garrido; por el Centro de Cultura popular, José Marino; por la Asociación de dependientes de comercio, Mariano Boria; por la Asociación de abogados y procuradores, Roberto Cano; por la Asociación de ingenieros, Manuel Becerra Fdez.; por la Agrupación de Clases Pasivas, Juan Román; por la Asociación hispano hebrea, Isaac Benarroch; por la Sociedad obrera “La Defensa”, Victoriano Mairena; por la Asociación de la Prensa, Rafael Fernández de Castro; por el Centro católico, Miguel Acosta; por la Comunidad israelita, Guerson Benarroch; por el Centro de Recreo, Juan Montes; por el “Telegrama del Rif”, Cándido Lobera; por la Gaceta, Jaime Tur: por el Heraldo de Melilla, José Cerrino; por La Patria, Francisco A. Cabrén; y por El Defensor Mercantil, Damián Santamaría. 
|
2017 07 11, 1:52 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 43983
|
 Re: General D. Francisco Gómez Jordana (1.912-1.915)
Melilla, colocación de la primera piedra en la Cámara de Comercio por el general Gómez Jordana, el 2 de agosto de 1913.
|
2017 10 25, 12:51 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 43983
|
 Re: General D. Francisco Gómez Jordana (1.912-1.915)
El General Jordana, Comandante General de Melilla, fue nombrado Alto Comisario el 14 de abril de 1915. El día 16 embarcaba en el "Antonio Lázaro" camino de Tetuán. En el muelle Villanueva se acumuló un enorme gentío para despedirle. En la foto le vemos en el momento del embarque. Cercano, Cándido Lobera, que viajaba con el general.
 (Lázaro)
|
2018 02 05, 8:38 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 43983
|
 Re: General D. Francisco Gómez Jordana (1.912-1.915)
Misa conmemorando la Purísima Concepción Patrona del Arma de Infantería a la que asiste el General Gómez Jordana.
|
2018 02 07, 2:43 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 43983
|
 Re: General D. Francisco Gómez Jordana (1.912-1.915)
El día 5 de abril de 1914 se celebró la "Fiesta de las banderitas", fiesta creada por la señora de Jordana, presidenta de la Junta de Damas de la Cruz Roja, con el fin de recaudar fondos para las familias más necesitadas, y en la que mujeres voluntarias de la institución recabarían a los hombres de la ciudad una limosna para el desvalido. Los primeros grupos se dirigieron al Parque Hernández, donde uno de ellos solicitó su colaboración a un oficial del Regimiento África 68 que, "casualmente", se trataba de Carlos Lázaro Muñoz, quien, no se como, se tomó esta especie de "selfi" de la época.
Foto y texto de Francisco Saro Gandarillas
|
2018 02 13, 9:17 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 43983
|
 Re: General D. Francisco Gómez Jordana (1.912-1.915)
El Comandante General, Gómez Jordana despidiendo a las tropas que proceeden a embarcar en el buque vapor J.J.Sister.
|
2018 11 14, 1:41 |
|
|
|
Página 1 de 1
|
[ 10 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|