Responder al tema  [ 20 mensajes ] 
Unidad Militar de Emergencias ( UME ) 
Autor Mensaje
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Unidad Militar de Emergencias ( UME )
Imagen

La Unidad Militar de Emergencias (UME) es un cuerpo integrante de las Fuerzas Armadas Españolas creado por acuerdo del Consejo de Ministros el 7 de octubre de 2005, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero. Posteriormente, mediante el Real Decreto 416/2006, de 11 de abril, se establece su organización y despliegue y se implanta como una fuerza militar conjunta de carácter permanente dentro de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de intervenir de forma rápida en cualquier lugar del territorio nacional español en casos de catástrofe, grave riesgo u otras necesidades públicas.

Al año siguiente, la Orden DEF/1766/2007, de 13 de junio, desarrolla el encuadramiento, organización y funcionamiento de la UME. También establece que la UME depende orgánicamente del ministro de Defensa, operativamente del Jefe de Estado Mayor de la Defensa y funcionalmente de los órganos superiores y directivos que su normativa específica determina.

Posteriormente, el Real Decreto 1097/2011, de 22 de julio, aprueba el Protocolo de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias y establece que la intervención de la UME podrá ser ordenada cuando alguna de las siguientes situaciones de emergencia se produzca con carácter grave, independientemente de que se trate de una emergencia de interés nacional o no:

Las que tengan su origen en riesgos naturales, entre ellas inundaciones, avenidas, terremotos, deslizamientos de terreno, grandes nevadas y otros fenómenos meteorológicos adversos de gran magnitud.
Los incendios forestales.
Las derivadas de riesgos tecnológicos, y entre ellos el riesgo químico, el nuclear, el radiológico y el biológico.
Las que sean consecuencia de atentados terroristas o actos ilícitos y violentos, incluyendo aquellos contra infraestructuras críticas, instalaciones peligrosas o con agentes nucleares, biológicos, radiológicos o químicos.
La contaminación del medio ambiente.
Cualquier otra que decida el presidente del Gobierno en nombre del Rey.
Las actuaciones de la UME ante alguna de estas situaciones se concretan en la planificación, el adiestramiento y la intervención. Sin embargo la UME no realiza tareas de prevención y sus efectivos actuarán siempre encuadrados en la unidad a la que pertenecen y dirigidos por sus cuadros de mando.

Los militares que forman la UME disponen de una preparación específica que radica principalmente en una formación sanitaria de emergencia; también son instruidos para la actuación frente a incendios forestales, inundaciones, grandes nevadas, derrumbes, riesgos tecnológicos, etc.

En diciembre de 2012, estaba previsto completar el 100% del personal de la UME: 5000 militares, hombres y mujeres, entre Oficiales, Suboficiales y Militares Profesionales de Tropa y Marinería.

La Unidad Militar de Emergencias está compuesta por:

Mando y Cuartel General (CG), donde se integran Oficiales de Enlace (OFEN) de otros organismos
Unidad del Cuartel General (UCG)
Batallón de Transmisiones de la UME
Agrupación de Medios Aéreos (43 Grupo de Fuerzas Aéreas y Batallón de helicópteros)
Cinco Batallones de Intervención en Emergencias (BIEM)
Dos destacamentos de Intervención en Emergencias Naturales
Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM)
Cada uno de los cinco Batallones de Intervención en Emergencias (BIEM) está compuesto por dos compañías de intervención y una de ingenieros; el Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM) está compuesto por cuatro compañías: apoyo, mantenimiento, transportes y abastecimientos.

La Unidad Militar de Emergencias está desplegada en siete bases por toda la geografía española, de forma que pueda responder a cualquier emergencia en un tiempo breve y con toda su efectividad.

Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid)
Mando y Cuartel General
Unidad del Cuartel General (UCG)
Batallón de Transmisiones de la UME (BTUME)
Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM)
Agrupación de Medios Aéreos
Batallón de intervención en emergencias (BIEM I)

Base Aérea de Morón (Sevilla)
Batallón de intervención en emergencias (BIEM II)
Destacamento de intervención en emergencias naturales (UIEN) Los Rodeos, San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
Destacamento de intervención en emergencias naturales (UIEN) Gando, Telde (Gran Canaria).

Base de Bétera (Valencia)
Batallón de intervención en emergencias (BIEM III)
Batallón de Helicópteros de Emergencias II (BHELEME II) Bajo Mando Operativo de UME

Base Aérea de Zaragoza (Zaragoza)
Batallón de intervención en emergencias (BIEM IV)

Base de San Andrés del Rabanedo (León)
Batallón de intervención en emergencias (BIEM V)


2012 01 04, 6:47
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )

Muere un efectivo de la UME en el incendio de Sierra de Gata

Imagen

Un cabo primero de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha fallecido en las labores de extinción del incendio declarado en la noche del viernes en Gata (Cáceres), según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Defensa. Otras tres personas están heridas, una de ellas de gravedad, después de que por causas aún desconocidas el camión en el que viajaban volcara y se deslizara por una ladera de unos 300 metros.

El fuego se originó en cuatro puntos distintos y obligó a desalojar a las 300 personas que ocupaban un cámping en los primeros momentos, aunque ya ha quedado estabilizado, según informa la agencia EFE.

Durante la noche se retirarán los medios aéreos y continuarán trabajando en la zona afectada cinco camiones, ocho retenes y cuatro bulldozers, ha confirmado el Gobierno regional. Su tarea será la de refrescar los puntos calientes y vigilar para evitar que se reactive.

El fuego, que comenzó a las 21.30 horas del viernes, fue declarado de Nivel 2 de emergencia a la una de la madrugada y se solicitó la colaboración de la Unidad Militar de Emergencia (UME).

COMPLICACIONES

En las primeras horas, los trabajos de extinción se vieron complicados por rachas de viento de hasta 45 kilómetros por hora y por la imposibilidad de acceso de los medios aéreos, que no se pudieron incorporar hasta el sábado por la mañana.

En ese momento comenzaron a volar siete helicópteros, un avión Kamov y otro de coordinación del Plan Infoex de lucha contra los incendios de Extremadura.

A lo largo de la mañana se fueron sumando más medios hasta alcanzar más de 450 personas, 266 de la UME, apoyados desde el aire por 20 aeronaves.

A primera hora de la tarde el fuego tenía dos focos activos, al este de Villasbuenas de Gata y el oeste de esta población, el que más preocupaba a los responsables de la extinción.


http://www.huffingtonpost.es/2012/08/04 ... 42020.html


Última edición por Invitado el 2018 05 29, 8:18, editado 1 vez en total

editar fotos



2015 08 08, 11:28
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )

Fallece el cabo 1º Alberto Guisado Majano mientras participaba en las labores de extinción del incendio declarado en la Sierra de Gata

Lucha contra incendios forestales

Con la muerte del cabo 1º Guisado las Fuerzas Armadas han perdido a un excelente profesional que ha participado en las operaciones de Kosovo y Afganistán y en la misión de Ayuda Humanitaria de Haití entre otras.

El ministro de Defensa impone al cabo 1º Guisado la Cruz al Mérito Militar con distintivo amarillo
El ministro de Defensa impone al cabo 1º Guisado la Cruz al Mérito Militar con distintivo amarillo

En la tarde del pasado sábado, 4 de agosto, la Unidad Militar de Emergencias sufrió la pérdida de uno de sus componentes mientras participaba en la extinción del incendio forestal de la Sierra de Gata, Cáceres.

Se trata del cabo 1º Alberto Guisado Majano, perteneciente al Primer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM I), quien falleció tras sufrir un accidente con la autobomba en la que se encontraba realizando misiones de ataque directo al fuego a los distintos focos del incendio.
Tras efectuarse la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Cáceres, los restos de Alberto Guisado fueron trasladados, el domingo por la tarde, al Cuartel General de la UME en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. Allí se instaló la capilla ardiente y posteriormente se realizó un acto de homenaje que estuvo presidido por el ministro de Defensa, Pedro Morenés.

Al acto asistieron sus familiares quienes estuvieron arropados en todo momento por sus compañeros del BIEM I, quienes tras finalizar sus misiones en el incendio de Gata se replegaron a Torrejón para rendirle los honores militares.
Durante la ceremonia el ministro de Defensa le impuso la Cruz al Mérito Militar con distintivo amarillo ante las numerosas autoridades civiles y militares asistentes entre los que se encontraban el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, la Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, el Director General de Protección Civil y Emergencias, los jefes de Estado Mayor de Tierra, Armada y Aire así como representantes de las comunidades autónomas de Extremadura, Madrid y Murcia.

Tras el acto de homenaje castrense, los restos mortales del cabo 1º Guisado fueron trasladados a su localidad de residencia, el municipio toledano de Villasequilla, donde fue enterrado el lunes. Allí recibió el cariño de numerosos vecinos quienes quisieron acompañar a la familia de Alberto durante el traslado a hombros de sus restos mortales.

Durante el funeral de cuerpo presente, celebrado en la iglesia de Santa María Magdalena (Villasequilla), el Director General de Protección Civil y Emergencias, Juan Diaz Cruz, le impuso la Medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de oro y con distintivo rojo.
El cabo 1º Alberto Guisado Majano, perteneciente al Ejército de Tierra, ingresó en las Fuerzas Armadas en el año 1996 y estaba destinado en el Primer Batallón de Intervención en Emergencias desde marzo del 2007. Desde entonces ha participado en la extinción de numerosos incendios forestales.
Pero el fallecimiento del cabo 1º Guisado no solo supone una triste pérdida para la UME sino para todas las Fuerzas Armadas. Alberto Guisado ha sido un excelente profesional que ha participado en misiones en el exterior como las de Kosovo, donde sirvió en dos ocasiones, y Afganistán.
Además formaba parte del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la UME y participó en la operación de Ayuda Humanitaria tras el terremoto que en enero de 2010 asoló la República de Haití.

Alberto Guisado Majano gozaba de un gran prestigio entre sus superiores, tenía el aprecio de sus compañeros y el respeto de sus subordinados. Estaba en posesión de la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco, Medalla OTAN de la ISAF y Medalla OTAN de Kosovo.

MINISTERIO DE DEFENSA



Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


2015 08 12, 11:39
Perfil

Registrado: 2015 06 05, 1:11
Mensajes: 1172
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )
Un helicóptero de la UME vuelca durante un entrenamiento.

http://www.larazon.es/espana/un-helicop ... DA10679684

Saludos.


2015 09 10, 8:42
Perfil

Registrado: 2015 06 05, 1:11
Mensajes: 1172
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )
Teniente General Miguel Alcañiz: «La UME es una unidad muy rentable y barata»

http://www.larazon.es/espana/teniente-g ... DB10884362

Saludos.


2015 10 05, 2:06
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )

10 años de la UME. Comenzamos las actividades compartiendo con nuestras familias el izado de la Bandera Nacional.


Imagen
Imagen


2015 10 05, 6:11
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )
Imagen
Imagen
Imagen


2016 02 19, 6:39
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )
Imagen


2016 05 15, 6:40
Perfil

Registrado: 2014 07 26, 3:58
Mensajes: 470
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )
Miguel el Bona escribió:

Imagen

Nota de Unidad Militar de Emergencias:

El soldado Victor Martín Rebollo del BIEM IV (Batallón de Intervención en Emergencias) de la UME, con base en Zaragoza, ha fallecido a primeras horas de la tarde de hoy mientras participaba en las operaciones de búsqueda de un montañero desaparecido en el Valle del Ara, en el Pirineo oscense al noroeste del Parque Nacional de Ordesa.

El suceso se produjo sobre las tres de la tarde en una zona de San Nicolas de Bujaruelo. El miembro de la Unidad Militar de Emergencias, se despeñó en un barranco, sufriendo una caída más de cuarenta metros. Tanto efectivos médicos de la propia UME como del servicio 112 de Aragón acudieron de inmediato en su auxilio, sin que pudieran salvar su vida.

El cadaver ya ha sido recuperado. Tras ordenarse su levantamiento por la autoridad judicial, es traladado en estos momentos hacia el Instituto Anatómico Forense de Zaragoza donde se procederá a realizar la autopsia.

Victor, natural de Zaragoza, estaba casado y no tenía hijos.

Efectivos de IV BIEM participan, junto a a especialistas de Montaña de la Guardia Civil, desde hace tres días en el operativo de búsqueda del montañero desaparecido.

Desde el dolor por esta importante pérdida, nuestro más sincero pésame a la familia, amigos y compañeros de Victor Martín.



D.E.P.


2016 05 15, 10:48
Perfil

Registrado: 2015 11 10, 12:46
Mensajes: 1871
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )
Imagen
Imagen
Imagen


2016 06 13, 6:47
Perfil

Registrado: 2015 06 05, 1:11
Mensajes: 1172
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )
Practicas de Búsqueda y Rescate acuático en Vranjina entre equipos internacionales.

Imagensubir fotos gratis

Imagenimagen jpg

Imagensubir imagen

Saludos.


2016 11 02, 9:11
Perfil

Registrado: 2016 03 15, 4:30
Mensajes: 1967
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )
Miguel el Bona escribió:
Imagen
Alumnos de la Academia de Caballería del Ejército de Tierra han visitado el BIEM4 para conocer
de cerca sus capacidades y material específico


Os coloco este enlace para conocer más ampliamente el Cuarto Batallón de Intervención en Emergencias, y es muy interesante conocer la composición de estas unidades:

http://www.ume.mde.es/unidades/biem_iv/index.html
Imagen


Última edición por Invitado el 2018 05 29, 8:48, editado 1 vez en total

editar fotos



2017 02 27, 1:47
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )

En las unidades de la UME ya se han colocado los "belenes" para celebrar la Navidad.
Una tradición que se realiza con mucho cariño y donde se ha visto la voluntad y el buen hacer de nuestros compañeros.

Imagen
Imagen


2017 12 21, 2:15
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )
Imagen
Imagen
Imagen


2017 12 21, 2:16
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )
Imagen
Imagen
Imagen


2017 12 21, 2:16
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )
Imagen
El teniente general Meijide, General Jefe de la UME, participó en el acto de homenaje de las
Fuerzas Armadas a los 102 militares y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado fallecidos en Afganistán
Imagen
El General Jefe de la UME, teniente general Meijide, presidió la ceremonia de imposición de
faja al anterior Jefe del Estado Mayor de la UME, general Olalla.


2021 07 07, 6:36
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Unidad Militar de Emergencias ( UME )

Los protagonistas de esta historia son algunos miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME),
que acuden allá donde se les necesite para ayudar en cualquier tipo de catástrofe, y la terraza La
Carámbola de la localidad insular de La Palma, donde nació mi abuelo que en gloria esté.
Así, algunos militares de este cuerpo del ejército acudieron en un descanso a tomar algo en dicha cafetería.
Al pedir la cuenta, su sorpresa se convirtió en agradecimiento.
En el recibo venían especificadas las consumiciones pero el resultado final del importe era cero. Además,
los responsables del establecimiento decidieron añadir algo más, Cuatro simples palabras:
"Héroes sin capa. Gracias".

Imagen


2021 09 07, 12:26
Perfil

Registrado: 2019 01 21, 11:27
Mensajes: 845
Mensaje sin leer LA UME en Mallorca
UME.
Antes de finalizar su gran trabajo en Mallorca, el HU-27 del BHELEME del Ejercito de Tierra realizó una última misión trasladando al personal de relevo del EVA7 del Ejercito del Aire, debido a la dificultad de los accesos por carretera por la nieve caída en la Sierra de Tramuntana.

Imagen

El Puig Mayor1​ (en mallorquín Puig Major) es el punto más elevado de la isla española de Mallorca y todas las Baleares. Alcanza los 1445 metros de altitud y está situado en la sierra de Tramontana, en el municipio de Escorca.

Imagen

Imagen

En su cima se halla actualmente una instalación militar, un radar, del Ejército del Aire. Como consecuencia de la Guerra Fría, el primer Convenio de Amistad, Defensa y Cooperación entre España y Estados Unidos, firmado en 1954, se pactó la instalación de un radar en la cima del Puig Mayor para control aéreo de la OTAN del Mediterráneo Occidental, comenzando las obras de la nueva carretera, acuartelamiento, embalse y estación radar en 1955. En diciembre de 1959 finalizaron y se restringió el acceso permanentemente desde entonces. En 2000 se modernizaron las instalaciones y se instaló un nuevo tipo de radar que permitió recientemente demoler algunas edificaciones e instalaciones obsoletas cerca de la cumbre. En la actualidad la base del Puig Mayor tiene una dependencia orgánico-operativa del Mando Aéreo de Combate. Acuartelamiento Aéreo Puig Mayor/Estación Vigilancia Aérea




Fotos- Juan José Calvo Martínez

_________________
UN AMIGO NO ES AQUEL QUE TE LIMPIA LAS LAGRIMAS, SINO AQUEL QUE EVITA QUE LAS DERRAMES


2023 03 10, 8:13
Perfil


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 20 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Forum style by ST Software.
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro