Responder al tema  [ 13 mensajes ] 
Monumento a la Legión en Madrid 
Autor Mensaje
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Monumento a la Legión en Madrid

Monumento a la Legión que se colocará en Madrid por el centenario.

Salvador Amaya, autor de la estatua de Blas de Lezo, lo fundirá en bronce a partir de un boceto del
pintor Augusto Ferrer-Dalmau

Imagen

Madrid tendrá en 2021 una escultura en bronce de 700 kilos, situada sobre un pedestal de 26 toneladas, para conmemorar el
centenario de la Legión que se ha cumplido este año 2020 y cuyas celebraciones se han visto interrumpidas por el coronavirus,
pero que en principio se extienden hasta el próximo verano.

Confidencial Digital ofrece varias imágenes de la escultura en barro, que servirá para fundir en bronce la estatua. La obra ha
sido modelada por el escultor Salvador Amaya, a partir de un boceto dibujado por el pintor Augusto Ferrer-Dalmau.

Ambos artistas ya han colaborado de igual forma en monumentos anteriores, como el monumento a los Héroes de Baler, los
últimos soldados españoles que resistieron en Filipinas en la guerra de 1898. Amaya es autor de estatuas de militares importantes
de la Historia de España: Blas de Lezo (en Madrid), Bernardo de Gálvez (Washington y Toledo), Rafael Menacho (Badajoz)...


2020 12 26, 2:13
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Monumento a la Legión en Madrid

Con motivo de los 100 años que ha cumplido en 2020 la Legión, el Ejército de Tierra impulsó un
monumento en homenaje a esta unidad tan emblemática.

Como se puede ver en las siguientes imágenes, Salvador Amaya ya tiene lista la escultura en barro,
que ha sido inspeccionada por mandos del Ejército de Tierra.

Imagen

Imagen

Imagen

De izquierda a derecha: Coronel José Javier Fabón, Salvador Amaya, Augusto Ferrer-Dalmau,
General Ramos Oliver y General Bados.


2020 12 26, 2:18
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Monumento a la Legión en Madrid

BOCETO DE FERRER-DALMAU.

El proyecto comienza con un boceto de Augusto Ferrer-Dalmau, pintor de numerosos cuadros sobre la Historia de España,
y en particular sobre episodios bélicos. De hecho, también ha pintado un cuadro por el centenario de la Legión.

Según explica Salvador Amaya, el boceto es una idea creada ‘ad hoc’ para la escultura: “Representa a un legionario de la
primera época, recordando los 100 años de existencia, en actitud de prevenga, de alerta ante un posible enemigo”.

Imagen

El legionario representado es un soldado, “sin rango, sin nombre, sin pasado”, un soldado ya veterano, “con dos heridas en
combate, conocedor de su profesión y con un bagaje personal que se intuye en la mirada”.

El escultor detalla que con ese diseño “se buscaba equilibrar el espíritu de acudir al fuego con una visión estética de la milicia,
y se decidió que una actitud serena pero preventiva aunaba todos los aspectos que se querían representar”.

MAUSER CON BAYONETA

La figura del legionario luce el chapiri característico y va equipada con los elementos que cargaban los soldados de la primera
época de la Legión, nacida para luchar en la guerra de Marruecos. En el correaje mills porta cantimplora, bayoneta, bolsa de
costado y cartucheras.

En las manos sostiene el fusil, un mauser modelo 1893 que, explica Salvador Amaya, estuvo 50 años en servicio en el ejército
español: “La bayoneta va calada al fusil porque el propio credo legionario reza que se llegará al enemigo con la bayoneta”.

Dentro del ‘Credo Legionario’, el “Espíritu del Legionario” reza: “Es único y sin igual, es de ciega y feroz acometividad, de buscar
siempre acortar la distancia con el enemigo y llegar a la bayoneta”.

Amaya concluye que la figura modelada es muy representativa de la Legión, y destaca que ha habido un trabajo muy importante
de documentación para poder reproducir fielmente la uniformidad. Ha contado con el asesoramiento de expertos como Antonio
Aznar y Gustavo Morales, y de la Fundación Don Rodrigo.

FUNDIDA EN BRONCE “A LA CERA PERDIDA”

El siguiente paso ahora es fundir la escultura en bronce. Este proceso se realizará en la Fundición Artística Ponce.

Una vez terminada la figura en barro, modelada por Salvador Amaya a mano, se realizan los moldes sobre ella para poder fundir la
escultura. El artista explica que el procedimiento elegido es el de la cera perdida, “que se usa en escultura desde los albores de la
civilización”.

La escultura en bronce medirá unos 2,82 metros, y pesará alrededor de 700 kilogramos. Irá colocada sobre un pedestal de 26
toneladas de piedra maciza, que se está preparando en Mora (Toledo). En total, el monumento medirá 6,32 metros de altura.

En el pedestal se grabarán varias leyendas: el escudo de la Legión, referencias al centenario, mensajes sobre el espíritu legionario...

MICROMECENAZGO

Como se hizo con el monumento de los “Héroes de Baler”, el monumento no se va a financiar con dinero público. La Fundación Museo
del Ejército ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo, para conseguir que quienes apoyan el monumento a la Legión
aporten en la medida de sus posibilidades.

Salvador Amaya destaca que en el caso de la estatua de los últimos de Filipinas “la sociedad civil se volcó y se alcanzó una cifra
realmente aceptable para los tiempos que vivimos y para haber perdido la tradición en cuanto a las suscripciones populares”.

En el caso de la Legión, “las expectativas son muy buenas, esperamos superar las previsiones”. El escultor señala que “la familia
legionaria es muy grande y somos conscientes de la intensidad con la que viven cualquier reconocimiento popular. Pero es que
además, la propia sociedad vive con entusiasmo el espíritu legionario y se vuelca en todo lo que tenga que ver con ellos”.

De ahí que esperan que legionarios en activo, veteranos de la Legión, otros ciudadanos admiradores de la unidad puedan colaborar
económicamente. También es muy importante la aportación de empresas, mecenas con gran capacidad económica que apuestan por
ayudar a iniciativas culturales como esta.

La Fundación Museo del Ejército ha abierto varias vías de ingresos: transferencia bancaria a número de cuenta:
ES54 0049 2604 4522 1522 4393), cheque nominativo o bízum (01664), indicando en todos ellos el motivo
“Estatua centenario de la Legión”.

UBICADA EN MADRID

Aunque el coronavirus ha obligado a cancelar, en muchos casos, y reducir de forma notable en otros los actos previstos para conmemorar
los 100 años de la Legión, la esperanza de los impulsores de este monumento es que se pueda inaugurar este monumento antes del
verano, cuando termine el año de conmemoración.

La previsión es que entre marzo y junio se pueda colocar la estatua y el pedestal en Madrid. El lugar no está cerrado de forma definitiva,
pero se barajan un par de ubicaciones: el Paseo de Recoletos, por un lado, y la Plaza de Oriente, junto al Palacio Real, quizás cerca de la
estatua al cabo Noval que también, como esta nueva de la Legión, hace referencia a las guerras de África.

Además, se plantea elaborar réplicas para colocarlas en los cuarteles de los distintos tercios de la Legión en Viator (Almería), Ronda (Málaga),
Ceuta y Melilla.


2020 12 26, 2:26
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Monumento a la Legión en Madrid
Imagen

La Estatua del Centenario fundacional de La Legión Española, estará situada en la confluencia de las calles Vitruvio y José Gutiérrez Abascal de Madrid.

Según lo previsto, se podría inaugurar en fechas próximas al 12 de Octubre, dia de la Fiesta Nacional de España.


2022 08 09, 12:04
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Monumento a la Legión en Madrid

20.09.2022

El Ayuntamiento de Madrid instala por fin la estatua del Legionario.
El monumento de bronce diseñado por Salvador Amaya es un homenaje a La Legión Española en su centenario fundacional.
El Ayuntamiento de Madrid ha colocado la estatua del Legionario, que homenajea a La Legión Española del Centenario, hoy
coincidiendo con el 102 aniversario de su fundación ha sido instalada.
La obra, diseñada por Salvador Amaya, iba a ser colocada en la Plaza de Oriente hace un par de años pero finalmente ocupa
su espacio en la calle Vitruvio, junto al Estado Mayor de la Defensa y cerca del monumento del Pueblo de Madrid a la
Constitución Española de 1978.
La estatua, fundida en bronce, se realizó a través un boceto del pintor Augusto Ferrer-Dalmau y tal y como explicaba el
Ministerio de Defensa;
«Representa a un Legionario veterano, de la etapa fundacional de La Legión, con la uniformidad de la época, agarrando el fusil
con las dos manos y con la bayoneta calada, bajo sus pies se muestra un terreno pedregoso, que recrea la intervención
Legionaria en la guerra del Rif, de 1920».

Imagen

Imagen


2022 09 21, 11:49
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Monumento a la Legión en Madrid

20.09.2022

Imagen

Imagen


2022 09 21, 11:50
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Monumento a la Legión en Madrid

La estatua fundida con el bronce y la sangre derramada de los legionarios por España,
ya está disponible para ser inagurada enfrente del Cuartel General del Estado Mayor de
la Defensa en la calle Vitrubio, la estatua se ve desde el Paseo de la Castellana, al fin se
han decidido los politicos,

Imagen


2022 09 21, 11:52
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Monumento a la Legión en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid instala el monumento a la Legión frente al Estado Mayor de la Defensa
Se ha colocado en el aniversario de la fundación del Tercio y será inaugurado próximamente.
La estatua de bronce es obra del escultor Salvador Amaya, sobre boceto del pintor Augusto Ferrer-Dalmau

Imagen

El monumento a la Legión por fin se podrá ver en Madrid próximamente. Operarios del ayuntamiento han
colocado este 20 de septiembre, aniversario de la fundación de la Legión, el pedestal y después la figura
en bronce esculpida por Salvador Amaya.

La ubicación elegida finalmente es la calle de Vitrubio, en una parte en la que la acera se ensancha, entre
el Museo de Ciencias Naturales, el Monumento a la Constitución y el Cuartel General del Estado Mayor de la
Defensa. La estatua se verá desde el Paseo de la Castellana y la Plaza de San Juan de la Cruz.

Ya se ha instalad la estatua sobre el pedestal. Por el momento estará cubierta con una lona, a la espera de
que se celebre un acto de inauguración en las próximas semanas.

Imagen

Imagen

En el pedestal se ha clavado una placa conmemorativa, en la que se incluye parte del texto del decreto de 28
de enero de 1920, con el que el rey Alfonso XIII autorizó la creación de la Legión.

Imagen

Imagen

Imagen

Hay que recordar que este 20 de septiembre es una fecha significativa, ya que se conmemora la fundación de la
Legión por José Millán-Astray en 1920 -fue el día que se alistó el primer legionario-, y que en unas semanas se
celebrará otro día señalado: el 12 de octubre, Fiesta Nacional, con desfile militar incluido.

El proyecto de levantar en Madrid un monumento a la Legión se remonta a varios años atrás. La Fundación Museo
del Ejército organizó una campaña de recogida de fondos, con la que se sufragó parte del coste de los materiales
y el trabajo del escultor Salvador Amaya para modelar la figura en bronce.

Como ya hicieron en el monumento a los Héroes de Baler, los últimos soldados que resistieron en Filipinas en 1899,
la estatua del legionario es fruto de la colaboración de Amaya con Augusto Ferrer-Dalmau, el conocido como ‘pintor
de batallas’. Ferrer-Dalmau ha creado una fundación que también impulsa la instalación de otro monumento en Madrid,
de nuevo obra de ambos artistas, en este caso a los Tercios españoles de los siglos XVI y XVII.

Imagen
Boceto de Augusto Ferrer-Dalmau.

Ferrer-Dalmau dibujó el boceto de un soldado de la Legión, con uniforme, chapiri y fusil con la bayoneta calada. A partir
de ese boceto, Salvador Amaya modeló en arcilla una figura de 3 metros de altura. Después fundió la estatua en bronce,
con la técnica de la cera fundida.

La estatua está lista desde hace más de un año. Faltaba encontrar una ubicación en Madrid, autorizada por el ayuntamiento,
en la que no hubiera problemas de sustentación para colocar un pedestal de piedra de 26 toneladas y una estatua de bronce
de 700 kilogramos.

Se barajó la Plaza de Oriente, pero finalmente el lugar escogido es la calle de Vitrubio, frente al Cuartel General del Estado
Mayor de la Defensa.

Salvador Amaya es autor de estatuas de militares importantes de la Historia de España: Blas de Lezo (en Madrid), Bernardo
de Gálvez (Washington y Toledo), Rafael Menacho (Badajoz)...

Imagen

https://www.elconfidencialdigital.com/a ... FBazKx3A_8


2022 09 21, 12:06
Perfil

Registrado: 2016 07 21, 10:41
Mensajes: 454
Mensaje sin leer Re: Monumento a la Legión en Madrid
Buenas, muchas gracias por compartir el artículo compañero, un buen sitio para un monumento de este calibre
saludos :)
pd, un buen detalle de la estatua es, la posición del arma, ignoro cuál es ? y pa meter la pata, siempre hay tiempo...como iba diciendo, la posición del arma, casi horizontal haciendo alusión al espíritu del legionario, " y llegar hasta la bayoneta" uffff, está claramente en posición de ataque


2022 09 21, 12:17
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Monumento a la Legión en Madrid

Fotografías gentileza de mi amigo Enrique Sanmartin.
El monumento en este emplazamiento ha quedado imponente.

Imagen


2022 09 22, 11:00
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Monumento a la Legión en Madrid
Imagen

Imagen


2022 09 22, 11:02
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Monumento a la Legión en Madrid
Imagen

Imagen


2022 09 22, 11:02
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: Monumento a la Legión en Madrid
Imagen

Imagen


2022 09 22, 11:03
Perfil


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 13 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Forum style by ST Software.
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro