Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
Ver mensajes no leídos
|
Página 1 de 1
|
[ 11 mensajes ] |
|
Autor |
Mensaje |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Pascua Militar 2020.2021
07.01.2020
Durante su discurso con motivo de la Pascua Militar, el comandante general de Melilla ha subrayado que todos los militares tienen la obligación de estar permanentemente dispuestos, preparados y disponibles para ser empleados dónde y cuándo España los necesite.
José Miguel de los Santos Granados, que cree que el compromiso que han sellado públicamente los militares con España debe manifestarse en todas sus actividades diarias, tanto dentro como fuera de sus unidades, defiende que en el cumplimiento de sus misiones se hace “imprescindible” una cadena de mando firme y consistente, ya que de su correcto funcionamiento pueden depender las vidas de jefes, subordinados y compañeros.
El comandante general cree que sin la relación muta de confianza y lealtad, la cadena de mando no funcionará ni en momentos de paz ni en guerra o conflicto, de ahí que haya pedido a todos que se fortalezca esa relación bidireccional imprescindible para el cumplimiento de su misión.
De los Santos Granados se ha referido también durante su discurso a los cinco años de reinado de Felipe VI, “principal símbolo y defensor de la unidad de España”. Además de mostrar su más “incondicional lealtad, reconocimiento y gratitud”, el comandante general asegura que la contundencia y claridad con la que ha defendido la unidad de la patria debe hacernos sentir orgullosos de él.


|
2020 01 07, 2:25 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Pascua Militar 2020
|
2020 01 07, 2:30 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Pascua Militar 2020
|
2020 01 07, 2:33 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Pascua Militar 2020
07/01/2020
La Comandancia se marca como principal reto de 2020 aumentar los efectivos para tener una cobertura mínima en las unidades que garantice su operatividad.

La Comandancia General de Melilla se marca como principal reto de 2020 conseguir el aumento de efectivos que permita disponer de una cobertura mínima en las unidades que garantice su operatividad. Además de llevar a cabo acciones específicas que permitan disminuir la carencia de los perfiles críticos de personal, la Comgemel centrará sus esfuerzos en seguir mejorando las condiciones de vida y trabajo en bases y acuartelamientos.
En el año en que se celebra el centenario de la Legión, la Comandancia considera una necesidad mejorar la percepción y conocimiento del Ejército de Tierra en la sociedad española a través de la marca Ejército.
Por lo que respecta a la gestión desarrollada en 2019, se ha llevado a cabo por primera vez un curso de 560 horas de duración, en colaboración con Cruz Roja, para proporcionar el certificado de profesionalidad al personal no facultativo de la escala de tropa que apoya las actividades de Instrucción y Adiestramiento de las unidades.
En lo referente a la Delegación de Defensa, la Comandancia señala que 847 melillenses solicitaron presentarse el año pasado a las pruebas para el acceso a las plazas de Tropa y Marinería. Además, a lo largo de 2019 se cubrieron en las distintas unidades de la Comandancia un total de 213 plazas, de las que 130 fueron ocupadas por melillenses. http://copemelilla.com/actualidad/la-co ... nq-op445Fo
|
2020 01 07, 2:40 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Pascua Militar 2020
Entrada en formación de la unidad de honores con la que celebra la Comandancia General de Melilla la Pascua Militar
  
|
2020 01 07, 3:18 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Pascua Militar 2020
|
2020 01 07, 3:20 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Pascua Militar 2020
|
2020 01 07, 3:26 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Pascua Militar 2020.2021
06.01.2021
Esta es la alocución del comandante general de Melilla, José Miguel de los Santos Granados, con motivo de la Pascua Militar.
Excelentísimas e Ilustrísimas Señoras y Señores, Señoras y Señores, bienvenidos a la sede del Cuartel General de la Comandancia General de Melilla y muchísimas gracias por su asistencia a este acto. Como es conocido, el origen de la Pascua Militar se remonta al año 1782, durante el reinado de Carlos III, como consecuencia de la recuperación de Menorca para la corona de España, hasta entonces en manos inglesas desde el Tratado de Utrecht al finalizar la Guerra de Sucesión Española. El sentido de esta celebración era y es servir de plataforma de expresión de la gratitud del Monarca hacia sus Ejércitos. Hoy, siguiendo esa tradición, me cabe el inmenso honor de expresar, en nombre de Su Majestad El Rey, la felicitación más sincera a todos los componentes de las Fuerzas Armadas que prestan servicio en Melilla y en las Islas y Peñones de Chafarinas, Alhucemas y Vélez de la Gomera, por la labor realizada durante el año 2020 con un ejemplar espíritu de dedicación y entrega. Agradezco de una manera especial la presencia en este acto de las Autoridades civiles de la Ciudad Autónoma de Melilla y de la Administración General del Estado, ofreciendo, un año más, un testimonio de apoyo y aprecio de los melillenses y de sus instituciones a sus Fuerzas Armadas.
Nuestro recuerdo entrañable y afectuoso para todos los miembros de las Fuerzas Armadas que, en estos momentos, se encuentran desempeñando sus cometidos en las diferentes Zonas de Operaciones, colaborando al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, en el convencimiento de que su presencia en dichas Zonas constituye una garantía de nuestra seguridad en el ámbito nacional. La misión fundamental de las Fuerzas Armadas en tiempo de paz es la preparación para las operaciones y el combate, además, como es lógico, del desarrollo de las operaciones permanentes que tenemos encomendadas. Sin embargo, en 2020, si bien las operaciones han continuado, como no podía ser de otra forma, la preparación de nuestras unidades se ha visto resentida por una circunstancia insoslayable, que no es otra que la COVID 19. La pandemia que ha afectado a todo el planeta ha supuesto un reto desconocido hasta la fecha para toda la sociedad y, lógicamente también para las Fuerzas Armadas. En este entorno, las Fuerzas Armadas hemos desarrollado inicialmente la Operación “Balmis”, denominándose así en homenaje al médico militar que lideró la expedición humanitaria para llevar la vacuna de la viruela a los territorios del imperio español en América y Filipinas a principios del siglo XIX. En estos momentos, continuamos con la Operación “Baluarte”. En esta operación, los militares hemos contribuido, y seguimos contribuyendo, de distintas formas, a paliar los efectos de la enfermedad: hemos desinfectado instalaciones y edificios; hemos proporcionado servicios esenciales para nuestros compatriotas; hemos proporcionado seguridad a instalaciones y fronteras; hemos complementado el sistema sanitario con personal, hospitales de campaña y buques de la Armada; hemos realizado misiones de transporte de materiales y equipos necesarios en esta situación por tierra, mar y aire; hemos proporcionado rastreadores; en definitiva, hemos puesto todas las capacidades de las que disponemos al servicio de la sociedad a la que pertenecemos y servimos. Pero, además, hemos realizado un esfuerzo extraordinario para mantener el máximo nivel de disponibilidad, para poder actuar donde y cuando España nos necesitara. Y todo este esfuerzo no ha sido en vano: en la mayoría de las ocasiones ha servido de apoyo y consuelo para la población que se encontraba en dificultades, y en todas ha supuesto un mensaje de esperanza y tranquilidad al ser conscientes todos los españoles de que, a pesar de la extremada crudeza de la situación, podían contar con sus Fuerzas Armadas. En este sentido, como representante institucional de las Fuerzas Armadas, me gustaría transmitir nuestro agradecimiento a toda la población de Melilla por las muestras de cariño que nos han hecho llegar con motivo de esta operación, siendo incluso más numerosas que las habituales en tiempos de normalidad, que son muchas. Pero este año, además, se ha conmemorado una efeméride que merece especial mención: el Centenario de la creación de la Legión española que, desgraciadamente, no ha podido desarrollarse como se merece, habiendo sido necesario posponer muchas de las actividades previstas, como consecuencia de la pandemia provocada por la COVID 19. “Cien años de valor, el valor de cien años”, el lema elegido para esta conmemoración, es fiel reflejo de lo que La Legión ha supuesto y supone, no sólo para el Ejército de Tierra o las Fuerzas Armadas en su conjunto, sino para toda nuestra Patria. Desde Cataluña a las Islas Canarias o desde Galicia a Andalucía, es decir, en toda España, la Legión es un cuerpo querido y admirado por nuestros compatriotas. No es necesario decir que este sentimiento de cariño, agradecimiento y admiración se hace mucho más intenso en una ciudad como Melilla que ha vivido y convivido con la Legión prácticamente desde la creación de ésta en 1920. No en vano, es en julio de 1921 cuando la Legión hace acto de presencia en nuestra ciudad en el denominado “Socorro a Melilla”, contribuyendo de forma decisiva a la salvación de la plaza ante los rebeldes rifeños. Desde entonces, la guarnición de Melilla ha contado con unidades de la Legión de manera permanente. En la actualidad, el Tercio Gran Capitán 1º de la Legión es una de las unidades que constituyen la Comandancia General de Melilla. Los legionarios han demostrado en estos cien años y en prácticamente todos los continentes pero, especialmente, en este continente africano, su entrega, su valor, su abnegación y, sobre todo, su gran amor a España. Y esta permanente demostración de patriotismo debe hacernos a todos sentirnos orgullosos de contar con la Legión en nuestras Fuerzas Armadas.
Es para mí un auténtico honor y privilegio contar, entre las gloriosas unidades de la Comandancia General, con el Tercio Gran Capitán 1º de la Legión. Prácticamente enlazando con esta conmemoración del centenario de la creación de la Legión, en 2021 conmemoraremos, asimismo, el centenario de la Campaña de 1921 en Melilla. Aunque haya quien considere que se conmemora una derrota, al haber quedado instalado en la cultura popular el conocido como “Desastre de Annual”, la campaña de 1921 supone el inicio del fin de la Guerra de África, pues después de la retirada hacia Melilla de nuestras tropas de Annual, se inició la recuperación del terreno perdido, prolongándose las sucesivas victorias hasta llegar al desembarco de Alhucemas en 1925, hecho clave y decisivo en la pacificación definitiva de la zona en 1927. A lo largo de esta campaña, nuestros compatriotas demostraron su valor en centenares de hechos heroicos, algunos que pasaron a la historia y otros muchos anónimos. Constituye, por tanto, un deber ineludible el reconocimiento de estos héroes que, partiendo de Melilla, combatieron en estas tierras por el compromiso adquirido por España al aceptar el Protectorado de la zona Norte de Marruecos. En este momento, quiero dirigirme a todos los melillenses, representados en este acto por las autoridades civiles asistentes, para manifestar, al igual que hice el año pasado en este mismo acto, el firme compromiso de las Fuerzas Armadas con nuestra misión de la defensa de España, y nuestra lealtad y fidelidad a los principios que animan y constituyen la base de España como un estado social y democrático de Derecho, tal como estipula nuestra Constitución. Por todo ello, nuestros compatriotas pueden estar confiados y seguros de que sus Fuerzas Armadas estarán siempre preparadas, dispuestas y disponibles para ser empleadas donde y cuando España las necesite. Asimismo, expreso públicamente a SM el Rey nuestra más incondicional lealtad, reconocimiento y gratitud, como Jefe del Estado, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y principal símbolo y defensor de la unidad de España, tal como también recoge nuestra Constitución. Por último, retomando el origen de esta celebración de la Pascua Militar, como máximo representante de las Fuerzas Armadas en Melilla, y ejerciendo la representación de Su Majestad el Rey en este acto, quiero dirigirme a los militares de esta guarnición. He hecho referencia hace un momento a dos efemérides y una operación militar que tienen un elemento esencial en común: el espíritu de las personas que las hicieron posible. Ese espíritu es el que ha caracterizado tradicionalmente al soldado español: la abnegación, la entrega, el compromiso, la capacidad de sacrificio, el espíritu de servicio, el sentido del deber, el valor, el compañerismo, la disciplina, el honor y, por encima de todo, el amor a España. La propia naturaleza de nuestra profesión y el compromiso que todos los que vestimos el uniforme militar adquirimos de entregar, si fuera preciso, nuestra propia vida en defensa de nuestra Patria, exigen disponer de una sólida base moral. Pues, únicamente desde una convicción absoluta de la importancia de nuestra misión y de que ésta está por encima de cualquier interés particular, es posible cumplir con ese juramento o promesa que realizamos ante todos los españoles, representados por nuestra Bandera Nacional. Por eso, tenemos la obligación de ejercitar y cultivar todas esas virtudes que, sin ser exclusivas de los militares, sí se ven representadas de forma ineludible en nuestra Institución.
Difícilmente alguien estará dispuesto a morir por sus compatriotas si no se ve animado por ese espíritu militar que le lleve y empuje a cumplir con su deber, por muchas dificultades y adversidades que se encuentre en el camino. Nuestra profesión es una profesión de valores, en la que la mayor recompensa es, precisamente, la íntima satisfacción del deber cumplido, y estos valores deben constituir nuestra guía de vida, tanto en el ejercicio profesional, como en nuestra vida privada, pues todos y cada uno de nosotros somos representantes de nuestras Fuerzas Armadas y de su historia y tradiciones, debiendo mantener con nuestra actitud, de forma permanente, su altísimo prestigio en nuestra sociedad y fuera de nuestras fronteras. Finalizo manifestándoos mi agradecimiento y felicitación por vuestra entrega y esfuerzo diario, y os exhorto a que continuéis dedicándoos en cuerpo y alma a esta apasionante profesión, con el convencimiento de que ésa es la forma de prestar el mejor servicio a nuestra querida Patria, España. Ese esfuerzo, entrega permanente y dedicación a la preparación deben servir para que todos los melillenses, todos los españoles, se sientan seguros y confiados en que sus Fuerzas Armadas están y estarán siempre dispuestas y disponibles para cumplir con las misiones que la Constitución les asigna, garantizando así el normal funcionamiento y vida de nuestra Patria. Y ahora, desde la posición de firmes, invito a todos los presentes a que, recordando nuestra Jura de Bandera, dispuestos a entregar, si fuera preciso, la propia vida en defensa de nuestra Patria, gritemos con el alma un ¡VIVA ESPAÑA!
En torno al Jefe del Estado, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, primer soldado de España, como muestra de lealtad, reconocimiento y gratitud, sienta el corazón un ¡VIVA EL REY! Y orgullosos de pertenecer a nuestras Fuerzas Armadas, conscientes de la importancia de nuestra misión, recordando a los que nos precedieron, en especial a los que entregaron su vida por España, unamos nuestras voces en un ¡VIVA LAS FUERZAS ARMADAS!

|
2021 01 07, 1:40 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
|
 Re: Pascua Militar 2020.2021
|
2021 01 07, 1:41 |
|
 |
faustino ballesteros
Registrado: 2019 01 21, 11:27 Mensajes: 1406
|
 Re: Pascua Militar2023
Melilla celebra la Pascua militar con un acto castrense y la imposición de condecoraciones Fue presidido, designado por el Rey, por el comandante general de Melilla, Luis Sáez Rocandio. Melilla ha celebrado este 6 de enero la Pascua militar con un acto castrense en las inmediaciones de la Comandancia General y la entrada de condecoraciones a personal civil y militar. Muy puntual como es de costumbre en los militares entraba la Bandera dando comienzo a los actos de la Pascua Militar, que han sido presididos en representación del Rey por el comandante general de Melilla, Luis Sáez Rocandio, quien pasó posteriormente revista a la formación. Tras unas palabras de Sáez Rocandio y la salida de la Enseña Nacional, las Unidades desfilaron frente a la puerta principal de la Comgemel dando finalización a la parada militar, donde estuvieron presentes, además del comandante general, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, el vicepresidente segundo de la Ciudad Autónoma, Hassan Mohatar, el segundo jefe de la Comgemel, Félix Abad Alonso, además de senadores. En este acto castrense formaron parte una compañía mixta de honores y la Enseña Nacional del Regimiento de Ingenieros n8. Faro de melilla Recepción oficialPara cerrar los actos por la Pascua militar se celebró una recepción en el Salón del Trono de la Comandancia General, en el que se produjo la lectura de la efeméride conmemorativa, además del mensaje del jefe del Cuarto Militar de la Casa del Rey, tras el que se impusieron condecoraciones a personal civil y militar. Dio fin a la recepción una alocución del comandante general de Melilla, Luis Sáez Rocandio, que recalcó que el origen de esta celebración "es servir de plataforma de expresión de la gratitud del Monarca hacia sus Ejércitos" con el que además se inicia el año militar y que sirve de balance a lo alcanzado.
_________________ UN AMIGO NO ES AQUEL QUE TE LIMPIA LAS LAGRIMAS, SINO AQUEL QUE EVITA QUE LAS DERRAMES
|
2023 01 08, 8:32 |
|
 |
faustino ballesteros
Registrado: 2019 01 21, 11:27 Mensajes: 1406
|
 Re: Pascua Militar 2020.2021
_________________ UN AMIGO NO ES AQUEL QUE TE LIMPIA LAS LAGRIMAS, SINO AQUEL QUE EVITA QUE LAS DERRAMES
|
2023 01 08, 8:42 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 11 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|