Para poder ingresar debes estar registrado. Tenga en cuenta que para utilizar la mayoría de las funciones de este sitio, usted tendrá que registrar sus datos. La administración puede conceder permisos adicionales a los usuarios registrados. Por favor, asegúrese de leer las reglas del foro.
Para autenticarse debe estar registrado. Registrarse tomará solo unos pocos segundos y le permitirá un amplio acceso al sistema. La Administración del Sitio puede además otorgar permisos adicionales a los usuarios registrados. Antes de identificarse asegúrese de estar familiarizado con nuestros términos de uso y políticas relacionadas. Por favor lea las reglas de los foros mientras navega por el Sitio.
Operación Balmis. Hasta la fecha las Fuerzas Armadas han estado ya en 500 localidades distintas. Hoy están desplegados en 160 municipios un total de 3.447 militares.
Ministerio de Defensa España
2020 03 27, 7:41
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).
Viernes 27 de marzo de 2020
Desde el pasado 20 de marzo, que fue cuando tras unos días informando empezó a aplicar el régimen sancionador, la Guardia Civil de Melilla ha identificado en la vía pública a 353 ciudadanos, ha levantado 102 actas de infracción y ha detenido a 15 personas.
De las 15 personas detenidas, 9 lo han sido por delitos relacionados con la alerta sanitaria y el resto como consecuencia de los controles policiales, por ser autores de delitos contra la seguridad vial o encontrarse con órdenes de detención de autoridades judiciales.
Onda Cero Melilla
2020 03 27, 7:47
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).
Sábado, 28 marzo 2020, 08:05
Fallece el teniente coronel del GAR, Jesús Gayoso, por coronavirus.
El teniente coronel del Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil (GAR) ha fallecido por coronavirus. Como ya publicó este medio, Jesús Gayoso, de 48 años, había dado positivo por COVID-19 y se encontraba ingresado desde el martes de la semana pasada en la UCI del hospital San Pedro de Logroño.
El GAR ha intervenido en varias misiones relacionadas con la crisis del coronavirus, incluyendo la más llamativa y además una de las primeras, en el casco antiguo de Haro. Fuentes consultadas por este periódico descartaban categóricamente que el positivo del teniente coronel estuviera relacionado con la intervención del GAR en Haro, y lo relacionaban más con un viaje que Gayoso había realizado recientemente fuera de España, concretamente a Bélgica.
Todas las pérdidas son sensibles, pero las hay especialmente dolorosas. Es el caso de la del teniente coronel Jesús Gayoso, el jefe del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil, que este viernes ha fallecido a los 48 años de edad como consecuencia del coronavirus.
Todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los recursos de emergencias le han rendido un emotivo homenaje ante la Comandancia de la X Zona de la Guardia Civil de Logroño.
Con los agentes del GAR formados a las puertas del cuartel, la Policía Nacional, la Policía Local de Logroño, los Bomberos y los sanitarios han entonado ‘La muerte no es el final’ y el himno de la Guardia Civil. A su conclusión, los recursos de emergencias y los vecinos de Duques de Nájera han brindado un caluroso aplauso a los agentes.
Jesús Gayoso
El teniente coronel fallecido este viernes comenzó su carrera en la Academia General Militar de Zaragoza en el año 1991 y cinco años después obtuvo el empleo de teniente. Comenzó su andadura en el GAR en la 1ª Compañía de Bilbao, tras finalizar el XVIII Curso de Adiestramientos Especiales. Ascendió al empleo de capitán y estuvo al mando de la 3ª Compañía de Navarra. Entre 2001 y 2007 (los últimos de actividad armada de ETA) estuvo al frente de la 2ª Compañía de San Sebastián, con sede en el acuartelamiento de Inchaurrondo.
Al ascender a comandante permaneció durante un año en el GAR para, posteriormente y, ser destinado al Estado Mayor de la Dirección General de la Guardia Civil entre los años 2009 a 2014, año en que desempeñó la Jefatura del GAR en los empleos de comandante y teniente coronel.
Con su trabajo, cualidades y espíritu de liderazgo vivió el fin de ETA y aprovechó todos los conocimientos y experiencias adquiridas por su GAR en la lucha contra el terrorismo para orientarlo en una lucha más global e internacional. No en vano, entre sus comisiones de servicio en el extranjero destacan misiones en Afganistán (entre 2009 y 2010) y los países del Sahel, además de en Estados como Túnez, Bielorrusia, Mauritania, Níger, Turquía, Bulgaria, Chile, Israel, Iraq, Finlandia, Rumania, Honduras y Marruecos. Asimismo, lideró el proyecto de la Unión Europea GARSI-Sahel, donde se entrenan policías de países africanos similares al GAR.
Además de destacar en la faceta profesional, Jesús Gayoso ha dejado huella en todos los puestos que ha ocupado por su personalidad, entrega y sacrificio, y, sobretodo, por su amor a la Guardia Civil. Quienes trabajaron a sus órdenes destacan que fue «incansable y entregado sin desaliento a todos los cometidos que le fueron designados».
«Pero si hay algo en lo que destacó de una manera especial es en su preocupación constante y abnegada hacia todo el personal que tenía a su cargo, consiguiendo siempre sacar lo mejor de cada uno de ellos. Esa, sin duda, era su mejor virtud y por la que permanecerá en la memoria do todos sus compañeros. La Guardia Civil pierde a otro miembro merecedor de todos los reconocimientos, descanse en paz», destacan sus compañeros de la X Zona de la Guardia Civil en Logroño.
Una treintena de condecoraciones
La valía del teniente coronel Gayoso se refleja en su impecable hoja de servicios, en la que figura una treintena de condecoraciones:
10 Cruces con distintivo blanco al mérito de la Guardia Civil. 3 Cruces de Plata al mérito de la guardia Civil. 1 Cruz al mérito Policial. 1 Cruz al Mérito Aeronáutico. 1 Cruz al Mérito Militar. 1 Cruz de Oficial al Mérito Civil. 1 Medalla al Mérito en la Campaña de Afganistán por la Fuerzas Armadas de EEUU. 1 Medalla al servicio encomiable del Ejercito de la Fuerzas Armadas. 1 Medalla de Bronce de la Defensa Nacional Francesa. 7 Felicitaciones individuales.
Un policía nacional que se encontraba en segunda actividad, con lo que no prestaba servicio activo, ha fallecido por coronavirus, en lo que supone la primera víctima mortal de la pandemia en este cuerpo policial.
El sindicato SUP ha informado en Twitter del fallecimiento de un agente, confirmado por fuentes policiales, que han precisado que la víctima no prestaba servicio desde hace tiempo.
Se trata del quinto agente de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que fallece por COVID-19, del que ya han enfermado 700 miembros de Policía y Guardia Civil.
«Hoy tenemos que lamentar la muerte del primer Policía Nacional. Nuestro compañero ha sido víctima del Covid-19. Una nueva muestra más de que somos colectivo de alto riego. Un abrazo para la familia y los amigos», han publicado el SUP a través de Twitter.
(Última hora) El consejero de Salud Pública acaba de confirmar que han comenzado ya las labores de aconcidionamiento de las nuevas instalaciones que acogerán a las personas sin hogar, una zona cedida por el V Pino, a cuyos responsables agradece el gesto.
Mohamed Mohand anunciaba esta mañana, tras ver las imágenes del interior del Lázaro Fernández, que las personas allí acogidas serían trasladadas mañana mismo a otro lugar donde no molestaran a los vecinos del barrio de El Real.
El consejero considera inadmisible lo que ha ocurrido en ese pabellón, “pagado con los impuestos de todos los melillenses”, y cree que los vecinos no tienen por qué soportar escenas como las vividas en las últimas horas.
Onda Cero Melilla
2020 03 28, 2:49
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).
Sábado, 28 marzo 2020
El secretario autonómico de Satse Melilla el Sindicato de Enfermería, considera necesario que la Dirección Territorial del Imserso dote al personal de Enfermería de la Residencia de Mayores de equipos de protección y, sobre todo, que adopte una decisión acertada respecto a la organización y los protocolos.
Carlos García Cano, que demanda también para ese personal la formación necesaria que les permita retirarse sin riesgos los equipos de protección, reconoce que le llegan las quejas de los profesionales de la Residencia.
García Cano dijo ayer en Onda Cero que hay un “caos organizativo” en ese centro, a pesar de que no es complejo desde el punto de vista asistencial, porque los profesionales de enfermería no saben qué protocolos seguir ni han recibido “directrices claras” de la dirección sobre cómo proceder en determinadas situaciones.
Según el secretario autonómico de SATSE, hay “varias personas sospechosas o que han estado en contacto con un profesional portador del virus y están muy preocupados” porque la Residencia de Mayores es “un sitio de riesgo”.
Onda Cero Melilla
2020 03 28, 2:54
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).
Sábado, 28 marzo 2020
El presidente de la Ciudad confirmó ayer que la seguridad del Centro de Menores de la Purísima se ha reforzado con doce vigilantes más. Según Eduardo de Castro, se hizo en cuanto lo demandó el consejero de Distritos, que en menos de 24 horas tenía allí a ese personal.
Mohamed Ahmed explicaba también ayer, respecto al traslado de menores al Fuerte de Rostrogordo, que aún no se ha iniciado porque al evaluar las instalaciones detectó junto al consejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deportes algunos riesgos.
El objetivo ahora es delimitar las zonas que puedan ser peligrosas para garantizar la seguridad de los menores antes de que comience el traslado de 130 de los chicos acogidos por la Ciudad en la Purísima.
El consejero de Distritos, del que depende el área del Menor, explicó también ayer que la Ciudad ha pedido la colaboración de la Delegación del Gobierno para que haya una patrulla permanente en Purísima que disuada a los chicos de salir.
Onda Cero Melilla
2020 03 28, 2:57
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).
Sábado, 28 marzo 2020
¡¡Cómo no va uno a sentire orgulloso de este gran Regimiento!!
Hoy tenemos que dar efusivamente las gracias a los hombres y mujeres del Regimiento de Caballería Farnesio 12 Brilat VII Boina Gris, por la gran labor de descontaminación que han realizado en nuestro edificio de Cruz Roja Española en Valladolid. De esta forma, podemos seguir con nuestra acción a través de Cruz Roja Responde con mayor seguridad. Gracias, gracias, un millón de gracias
Veteranos de Farnesio
2020 03 28, 3:03
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).
Sábado, 28 marzo 2020
¡¡Cómo no va uno a sentire orgulloso de este gran Regimiento!!
Veteranos de Farnesio
2020 03 28, 3:06
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).
Sábado, 28 marzo 2020
¡¡Cómo no va uno a sentire orgulloso de este gran Regimiento!!
Veteranos de Farnesio
2020 03 28, 3:07
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).
Sábado, 28 marzo 2020
¡¡Cómo no va uno a sentire orgulloso de este gran Regimiento!!
Veteranos de Farnesio
2020 03 28, 3:10
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).
Domingo, 29 marzo 2020
La Policía revela que tenía orden de comprar mascarillas y guantes desde enero Según el Director Operativo, el encargo partió del Director General del Cuerpo hace «dos meses»
José Ángel González, en rueda de prensa en La Moncloa
El Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional, José Ángel González, ha revelado este mediodía que el Cuerpo lleva desde enero intentando conseguir material de protección contra el coronavirus. En la rueda de prensa habitual de cada día, el mando policial ha subrayado que «hace ya dos meses que el director general de la Policía nos encargó a la Subdirección General de Logística que empezáramos a mover la compra de mascarillas y de guantes».
González hacía esta afirmación a modo de aclaración, tras haber explicado minutos antes en la rueda de prensa que «desde la Dirección General de la Policía llevamos tres meses intentando hacer las compras tanto de mascarillas, como de guantes como de todos los medios de protección». «¿Tres meses, querrá decir tres semanas?», le ha tratado de corregir el secretario de Estado de Comunicación Miguel Ángel Oliver, a lo que el DAO ha contestado que eran dos meses.
La revelación del mando policial supondría que el Ministerio del Interior se estaba preparando para la pandemia mucho antes de lo admitido por el departamento y aún por el propio gobierno, que el día 8 de marzo permitió salir a las calles de toda España multitudinarias manifestaciones con motivo del Día de la Mujer negando que hubiera riesgo alguno. En una petición de ayuda material enviada por el Gobierno al Centro de coordinación de Respuesta de Desastres de la OTAN, se sitúa como fecha del inicio del «desastre» el día siguiente, 9 de marzo. El Ejecutivo no aprobó el Real Decreto de declaración del estado de alarma y las medidas correspondientes hasta el 14 de marzo.
La Brigada de La Legión lleva desplegados más de 900 militares
La Legión realiza labores de ayuda a la población.
Son contingentes diarios de las unidades asentadas en la Base 'Álvarez de Sotomayor' de Viator y el Acuartelamiento de Montejaque en Ronda (Málaga) en la lucha contra el COVID-19
La Brigada 'Rey Alfonso XIII' II de La Legión ha acumulado un despliegue superior a los 900 militares entre sus contingentes diarios de los 11 últimos días, dentro del plan de colaboración e intervención de las Fuerzas Armadas (Ejército de Tierra, la Armada, Ejército del Aire y Guardia Real) en lucha contra la pandemia del coronavirus.
«El pasado 18 de marzo, las unidades de la Brileg iniciaron la misión de colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en tareas de prevención, información y seguridad ciudadana en patrullas por diferentes poblaciones», según fuentes informativas de La Legión consultadas por IDEAL.
Durante las 11 jornadas transcurridas, desde el referido 18 de marzo a fecha de este sábado 28, la Brigada de La Legión ha alcanzado la cifra de más de 900 legionarios entre los despliegues diarios, rotatorios y alternos, de sus unidades asentadas en la Base 'Álvarez de Sotomayor' de Viator (Almería) y el Acuartelamiento de Montejaque en Ronda (Málaga).
Participación
Cada uno de los despliegues diarios presentan una media de 83 militares, aproximadamente, en este caso, pertenecientes a las unidades Tercio 'D. Juan de Austria' 3º de La Legión, Tercio 'Alejandro Farnesio' 4º de La Legión, Bandera de Zapadores, Grupo de Reconocimiento de Caballería, Grupo de Artillería, X Bandera y Compañía NBQ (Nuclear, Bacteriológica y Química) del Cuartel General de la Brileg.
Hasta ahora, este despliegue legionario ha tenido por escenarios Almería capital y otras poblaciones de su provincia como Viator, Huércal de Almería, Huércal-Overa y Vera; Ronda (Málaga) y localidades de su entorno, así como las ciudades de Granada y Albacete.
«En su conjunto, los legionarios vienen desarrollando misiones de presencia y reconocimiento, fundamentalmente, de instalaciones en 'zonas sensibles' muy frecuentadas por el público, que concentran a gran cantidad de personas, además de trabajos de apoyo a la desinfección y otros de carácter humanitario y asistencial».
Durante la jornada de este sábado, las unidades de la Brigada de La Legión han estado desplegadas en la población almeriense de Huércal-Overa, concretamente, efectivos del Grupo de Artillería, con la misión de desinfectar la residencia de mayores 'Ángeles Parra' y una unidad de la Bandera del Cuartel General igualmente en trabajos de desinfección del Hospital de la Inmaculada. De otra parte, un contingente del Tercio 'Alejandro Farnesio' IV de la Legión lleva a cabo trabajos de colaboración en el hospital regional de Málaga.
La Brigada de La Legión continúa desempeñando actividades derivadas de la crisis del COVID-19, se trabaja al día a día y a manera que llegan las nuevas órdenes.
La UME en Almería
Un contingente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) integrado por 35 efectivos y una decena de vehículos está también este sábado, por segunda vez en Almería durante los últimos días, en tareas de desinfección de diferentes instalaciones y residencias de mayores.
La vez anterior fue el pasado martes 24 como oportunamente informó IDEAL. Los puntos de actuación del BIEM (Batallón de Intervención de Emergencias) con sede en Sevilla previstos para este fin de semana son la Estación Intermodal de Renfe de Almería; las estaciones de autobuses de El Ejido y Roquetas de Mar; el Hospital de Poniente (El Ejido); el Hospital de Levante y La Inmaculada (Huércal-Overa) y las residencias de mayores 'Virgen del Rosario' (Almería), 'Ciudad de Adra' (Adra) y 'Ángeles Parra' (Huércal-Overa).
Con motivo de la pandemia del COVID-19, la Fuerza de la UME se enfrenta actualmente a la operación de mayor envergadura de su historia, después de la borrasca DANA de septiembre pasado.
La presencia de personal y medios de la UME es ciertamente frecuente en el Campo de Maniobras y Tiro 'Álvarez de Sotomayor' (Viator-Almería) con ocasión de maniobras y prácticas de fuego real, dentro de las medidas de prevención y seguridad contraincendios.
Bueno señores usuarios, despues de 15 dias machacando con el tema este del coronavirus. Despues de estar perdiendo mi tiempo, ya que algunos dicen que no hay temas y creo que de este se podria comentar mucho pero no es así. Despues de ver la desidia y falta de interes por colaborar en nada, tan solo entrar a decir gilipolleces y mirar lo que yo me curro. Pues aqui lo dejo.
Tan solo decirles "vayanse a la mierda" señores usuarios, no valen para estar en un foro.
2020 03 30, 12:48
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).
04.4.2020
Muere por coronavirus un cabo del Ejército de Tierra de 46 años.
Nuestro más sentido pésame por el fallecimiento del Cabo Francisco T.D., destinado en la Escuela de Guerra del Ejército, estaba ingresado desde hace días en la UCI como consecuencia del Covid 19 . Desde aquí todo nuestro cariño y apoyo a su familia y compañeros. DEP.
2020 04 04, 12:27
miguel 3-93
Registrado: 2014 07 26, 3:58 Mensajes: 470
Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).
Bona escribió:
04.4.2020
Muere por coronavirus un cabo del Ejército de Tierra de 46 años.
Nuestro más sentido pésame por el fallecimiento del Cabo Francisco T.D., destinado en la Escuela de Guerra del Ejército, estaba ingresado desde hace días en la UCI como consecuencia del Covid 19 . Desde aquí todo nuestro cariño y apoyo a su familia y compañeros. DEP.
Descanse en Paz
2020 04 05, 10:39
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).
05/04/2020
El padre de un legionario muerto dona al Ejército 10.000 mascarillas. A Juanjo se le ha cosido al alma una sombra de rabia y tristeza por la muerte de su hijo. Pero su necesidad de justicia se ha visto pausada indefinidamente por el coronavirus
El legionario fallecido, Alejandro Jiménez Cruz
A Juanjo, el padre de Alejandro, el rictus serio le acompaña desde que su hijo falleció hace ahora un año. Murió en Alicante a los 21 años tras recibir un impacto en el corazón durante un ejercicio de tiro con fuego real. En un principio a Juanjo le explicaron que se había tratado de un accidente. "Ha sido mala suerte. Una bala rebotada", les repitieron una y otra vez. La investigación de la Guardia Civil determinó que de accidente nada de nada, que había materia penal y que alguno de sus compañeros legionarios ocultaron datos y mintieron. Tanto es así que un juez militar mantiene imputados a más de una docena de personas por el fallecimiento.
Desde que descubrió la verdad, a Juanjo se le ha cosido al alma una sombra de rabia y tristeza de la que no logra desprenderse. Su único objetivo en la vida es hacer justicia y que se depurasen todas las responsabilidades. "Después ya se verá", comenta. Sin embargo, su necesidad de justicia se ha visto pausada indefinidamente por el coronavirus.
No te preocupes, te voy a ayudar. Puedo conseguirte aproximadamente 10.000 mascarillas de uso quirúrgico"
"Un día noté en mi interior que mi hijo de alguna manera me decía algo", comenta Juanjo. "La legión ha salido a la calle a ayudar a los ciudadanos, a colaborar, a mantener la seguridad en el estado de alarma. Si él hubiera estado vivo, si una bala maldita no me lo hubiera robado, seguro que habría querido salir el primero. No puede hacerlo, pero me ha mandado un mensaje a mí para que ayude a sus "hermanos" del tercio. No quiere que caiga ninguno. Se me ocurrió que la única manera de ayudar era conseguir material de protección para ellos. Todos sabemos que hay escasez de mascarillas, así que contacté con un proveedor internacional que me va a entregar a principios de esta semana unas 500 FPP2 homologadas, que junto con las FPP3 son las que más alta protección ofrecen".
Juanjo, que las va a pagar de su propio bolsillo, quería más, pero no había forma de conseguirlas. Aun así no desesperó. Quizá fue casualidad, quizá el destino o que Alejandro desde el cielo le ayudó, pero en el camino del padre de este legionario se cruzó una persona de la localidad de Bornos, en Cádiz. A él le contó quién era su hijo, lo que le había sucedido hace un año, cuál era su propósito y los problemas que estaba teniendo para conseguir mascarillas. Para su sorpresa este hombre, impactado por la historia que acabada de escuchar, le dijo: "No te preocupes, te voy a ayudar. Puedo conseguirte aproximadamente 10.000 mascarillas de uso quirúrgico".
En Bornos un grupo de mujeres solidarias, altruistas y comprometidas han engrasado sus máquinas de coser y se están dedicando a coser mascarillas de uso quirúrgico casi 24 horas al día. Van destinadas a todos aquellos que las necesitan: sanitarios, policías, guardias civiles… De ahí salen esas aproximadamente 10.000 restantes que Juanjo va a entregar esta semana a la Legión.
Una vez garantizado el suministro, el padre de Alejandro se puso en contacto con la Legión. "Me ha surgido la posibilidad de echaros una mano. Sé que estáis saliendo a la calle a ayudar y apoyar. También sé que no hay material suficiente y necesario para que los legionarios salgan a realizarlo. Aun así lo estáis haciendo. Voy a conseguir una buena cantidad de mascarillas. Me gustaría donarlas a los legionarios de Almería para ayudaros en esta pandemia en nombre de mi hijo. Hay también mascarillas tipo FPP2, que son de las mejores. Estas me gustaría que les llegasen a los legionarios que están a pie de calle, los que tienen que salir a ayudar y a lo que sea menester".
En la legión están sumamente agradecidos con el ofrecimiento del padre de Alejandro. También entre los antiguos compañeros del joven fallecido ha corrido el rumor de esta generosa iniciativa. En el Ejército, el compromiso es servir a los españoles y siempre se arrima el hombro cuando es necesario, va en su ADN, y ese espíritu sobrevive incluso en los familiares de los caídos.
Muy buen trabajo Miguel, siento que no hayamos comentado nada, yo el primero y me auto tiro de la oreja
_________________ UN AMIGO NO ES AQUEL QUE TE LIMPIA LAS LAGRIMAS, SINO AQUEL QUE EVITA QUE LAS DERRAMES
2020 04 06, 8:51
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).
05.06.2020
Testimonio de cuatro soldados de Baleares en la "Operación Balmis" contra el coronavirus.
Coronel D. Antonio Ortiz Fernández
Cuando continuamos con la "Operación Balmis", para hacer frente al COVID-19, desplegando en infraestructuras críticas de Mallorca e Ibiza y realizando alguna descontaminación aislada, hemos querido conocer que piensan de esta experiencia, desde el punto de vista humano, los que han estado en primera línea, zapadores de la Unidad del Cuartel General que han formado parte de los equipos de descontaminación, infantes del Regimiento de Infantería Palma 47 que han realizado patrullas de presencia por todo el archipiélago y personal de la oficina de comunicación que los han acompañado para conseguir que con sus imágenes y videos se conociera, tanto a nivel interno del Ejercito, como por parte de la sociedad balear, el trabajo que estaban realizando.
Tras la primera actuación del Ejercito de Tierra en Baleares en la lucha contra el COVID-19, el 17 de marzo, en la dirección provincial de tráfico, efectuada por una unidad básica de descontaminación del Regimiento de Defensa NBQ (Nuclear, Biológica, Química), llegada desde Valencia, la unidad de descontaminación de la Comandancia General de Baleares formada por la unidad de zapadores y el equipo de veterinaria militar DDD (desinfección, desinsectación, desratización), ha efectuado un total de 56 acciones de descontaminación en estaciones marítimas, aeropuertos, residencias de día, instalaciones penitenciarias, centros de salud, residencias de discapacitados, centros sociales, parques de bomberos, instalaciones de la policía nacional y policía local, 21 de ellas han sido en Mallorca, 27 en Menorca, 7 en Ibiza y 1 en Formentera .
El cabo Gerónimo Paris Alvarez y el cabo Rafael Ortiz Zambrano, pertenecientes a la unidad de zapadores, han tenido una participación muy activa estos meses formando parte de los equipos de descontaminación. Para Gerónimo París operador de maquina pesada y con instrucción en minas y explosivos, propias del arma a la que pertenece, le sorprendió el verse enfundado de un día para otro en un traje de defensa NBQ (Nuclear, Biológica, Química) recibiendo instrucción para descontaminación de instalaciones y encontrándose frente a un escenario que nunca hubiera imaginado desinfectando una residencia de ancianos. Recuerda Gerónimo como los empleados de los centros, al ver el ritmo tan intenso que llevaban los militares, se contagiaban del mismo y rápidamente se ponían delante para ir despejando los armarios o como la mirada perdida de un niño autista en otro centro, cambió, acompañándola de una sonrisa, cuando los vio entrar enfundados en sus trajes NBQ , se sintió más satisfecho aún, si cabe, del trabajo que estaba realizando con sus compañeros. Le llena de orgullo saber que ha contribuido a salvar vidas y piensa que estas actuaciones han afianzado los lazos entre el Ejército y la Sociedad a la que servimos. Rafael Ortiz, compañero de Gerónimo en la unidad de Zapadores, ingresó en el Ejército con 18 años, ya lleva 15 de servicio, para él la Operación Balmis ha representado un reto por lo atípico de las circunstancias y reconoce que le ha hecho reflexionar durante todo el proceso, este virus le ha enseñado que no importaba la edad, clase social, nivel educativo, todos estábamos expuestos y ansiosos. A pesar de la incertidumbre y el respeto a lo desconocido que representaba este virus, cree que su unidad ha demostrado tener la capacidad para llevar a cabo, con tenacidad y empeño, las tareas asignadas, se siente orgulloso de ella y de poder proteger y cuidar a los ciudadanos en esta situación de crisis, le duelen las vidas que se han perdido y reconoce la extraordinaria labor que han hecho y sigue realizando el personal sanitario, dando lo mejor de sí e incluso su propia vida. Nos anima a reflexionar, ser prudentes y seguir alerta porque aún queda mucho camino por recorrer, pero está seguro que en la unión está la fuerza y que de esta saldremos.
cabo Ortiz cabo Paris
El Regimiento de Infantería Palma 47, ubicado en el Acuartelamiento Jaime II, continua con su despliegue en infraestructuras criticas de Mallorca e Ibiza, pero durante esta pandemia ha sido el responsable de realizar patrullas de presencia, para prestar seguridad y generar confianza en 40 municipios de Mallorca, 4 de Ibiza y 7 de Menorca, un total de 51 municipios de Baleares han visto durante algo más de dos meses a los militares del Palma 47 patrullando por sus calles. Zoraida Fontclara, mallorquina, de Alcudia, pertenece al Batallón Filipinas del Palma 47, ha formado parte de las patrullas de presencia, tanto a pie como en vehículos, participado en el despliegue de infraestructuras críticas y apoyado en la transformación del Hotel Palma Bay en centro medicalizado, lo que le ha enseñado esta pandemia es que cuando las cosas se ponen difíciles hay mucha gente dispuesta a ayudar incluso poniendo en riesgo su propia vida, ella junto a sus compañeros, han trabajado noche y día para preservar la seguridad y la salud de la población balear , independientemente de la fatiga, horas de trabajo o estado de ánimo propio, dándose cuenta de lo bonito que es servir a tu país y que ese esfuerzo se vea recompensado, porque al final lo que más valora es recibir el agradecimiento de tu propia gente en momentos tan duros, como el caso de un vecino de la zona que cada día, junto a su familia, les ofrecían comida y bebida en señal de agradecimiento.
Sergio Cañellas Gelabert, nació en Barcelona, pero llegó a Mallorca cuando aún no había cumplido un año de edad, en el Ejercito lleva 17 años, ha pasado por Kosovo y Bosnia en misión de pacificación y ha estado destinado durante tres años en Nápoles, en un Cuartel General de la OTAN, su trabajo desde hace cuatro lo desempeña en la oficina de comunicación pública, lleva siempre encima la cámara de fotos y la de video, grande su responsabilidad porque sus imágenes van a transmitir las actividades que realizan sus compañeros. Durante la pandemia se ha empotrado con los equipos de descontaminación y las patrullas de presencia, como si fuera uno de ellos, pero no desinfectaba, ni patrullaba, captaba todo aquello que realizaban con sus cámaras. Me dice que lugares que conoce de toda la vida eran irreconocibles, ¡Que soledad! puertos, aeropuertos, calles, plazas, carreteras, antes con vida, ahora desiertos, me rodeaba e impregnaba su silencio, dice. Mis fotos, videos, a pesar de realizarlos en color, los veía en blanco y negro, a medida que dejamos atrás esta crisis empiezo a sentir como ese silencio pierde terreno, las imágenes van recuperando su color, el color de una lucha que de momento vamos ganando.
cabo Cañellas soldado Fontclara
Cuatro testimonios, de cuatro militares, de cuatro personas, que se pueden hacer extensivos a todos los militares de la Comandancia General de Baleares, aún expectantes ante la evolución de la pandemia y que igualmente podríamos extrapolarlo a los 120.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas que han estado implicados en la "Operación Balmis".
2020 06 09, 1:52
KILLO
Registrado: 2017 01 16, 1:01 Mensajes: 1008
Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).
Estos de la UME la van a liar gorda. Quieren equipararse el sueldo con las fuerzas de seguridad del estado. Estan tan sobrados, que ha olvidado que son militares y amenazan con huelga.
ESTO OCURRIO EN EL 2013, CUANDO EL ALCALDE DE GRANADA QUIZO QUE LA UME RECOGIESE LA BASURA A CAUSA DE LA HUELGA DE BASUREROS:
“Somos militares, no basureros”. La reacción de la UME a la propuesta de que se ocupen de limpiar las calles de Granada por la huelga
2020 06 10, 1:11
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).
Este señor desconocido, es D. José Martín Corrochano, comandante de la UME y responsable de la puesta en marcha del Palacio de Hielo como morgue improvisada con su equipo de 150 personas. Ha participado y liderado despliegues en riadas, incendios y otros desastres naturales en los ultimos años, y en esta ocasión se encargó de las tareas funerarias y traslado de los féretros. A diario, leía uno por uno, los nombres de todos los fallecidos y rendían honores como si de soldados de sus propias filas se tratara, deteniéndose uno a uno frente a ellos, la mayoria de días con 150 fallecidos. Al ser un hombre creyente, él personalmente hacía una oración por ellos, a diario, como el mismo dice, su único interés es que los familiares de los fallecidos sepan que los suyos no han estado solos en su adiós. Ordenó trasladar los féretros únicamente de 4 en 4 aunque hubiera que hacer el triple de viajes diarios, para que no fueran amontonados en las furgonetas, porque los muertos merecen un respeto. Su equipo dice que fue el primero en entrar y el último en salir del Palacio de Hielo. Mi personal homenaje a él y los 150 miembros de su equipo, algunos de esos héroes sin capa de esta crisis.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro