Responder al tema  [ 225 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
La UME. Operación Balmis (Covid-19). 
Autor Mensaje
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

25/03/2020

Imagen

El Gobierno permite ahora dos personas por coche, una delante y otra atrás, para los desplazamientos permitidos.

Imagen

El Ejecutivo de Pedro Sánchez modifica el Real Decreto del Estado de Alarma que hasta ahora impedía viajar en un mismo
vehículo a más de una persona

El Gobierno permite que dos personas, incluido el conductor, viajen en el mismo vehículo público, privado o particular, siempre
que una lo haga en los asientos delanteros y la otra en los traseros, y siempre que el desplazamiento se realice por una de las
causas de fuerza mayor fijadas en el Decreto que estableció el estado de alarma.

Así lo ha indicado la secretaria general de Transportes, María Jesús Rallo, en virtud de la aclaración realizada por el Ministerio a
una de las ordenes sobre limitaciones a la movilidad que se han aprobando en los últimos días.

En virtud de esta aclaración, el Gobierno dispone que “en el transporte, tanto público, como privado y particular, en vehículos de
hasta nueve plazas, incluido el conductor, y siempre que se realicen en el marco de los supuestos autorizados y en los que deba
viajar más de una persona en el vehículo, se respetará que vaya como máximo una persona por cada fila de asientos, manteniéndose
la mayor distancia posible entre los ocupantes”.

Esta aclaración se registra después de que este martes también se autorizada a recurrir al alquiler de un coche sin conductor en
caso de tener que efectuar desplazamientos por causa de fuerza mayor permitidos. Hasta entonces el acceso de los ‘rent a car’
estaban limitados para profesionales de transporte y repartidores.

Los desplazamientos que permite realizar el Decreto del estado de alarma son los que se realicen para comprar alimentos, productos
farmacéuticos y de primera necesidad, para asistir a centros y servicios sanitarios, para acudir al trabajo, para retornar al lugar de
residencia habitual o para asistir y cuidar a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente
vulnerables.

También se permite desplazarse para acudir a entidades financieras y de seguros y por “causas de fuerza mayor o situación de necesidad”.

https://www.diariodelavega.com/el-gobie ... N_H8F5yKfU


2020 03 25, 7:44
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

Imagen

Imagen

Imagen

Fotos variadas de Juanangel TC


2020 03 26, 2:30
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Fotos variadas de Juanangel TC


2020 03 26, 2:31
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

Imagen
La Agrupación de Apoyo Logístico (AALOG 41), con sede en Zaragoza, en Barcelona.

Imagen
Militares españoles durmiendo en los bancos del aeropuerto de Bilbao.


2020 03 26, 2:35
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

La Armada Española llega a Torre Pacheco para apoyar y ayudar a los vecinos.

Imagen

Efectivos de Infantería de Marina procedentes del Tercio de Levante en Cartagena, visitan las instalaciones de la Institución Ferial
Villa de Torre Pacheco (IFEPA), acompañados por el alcalde de la localidad y presidente de la Institución, Antonio León, junto con
Antonio Miras, Gerente, la Teniente de Alcalde Mari Carmen Guillén, así como el Comisario-Jefe de la Policía Local, José Mercader
y el Inspector, Antonio Méndez.

Una visita para revisar las instalaciones de la Institución Ferial, que ha sido puesta a disposición del Gobierno de España para su
utilización como Hospital de Campaña, o cualquier utilidad que se crea conveniente, en este período de Estado de Alarma en el que
nos encontramos. El Recinto Ferial cuenta con una superficie cubierta de 20.000 m2 distribuida en tres pabellones diáfanos, más
otros 2.000 m2 de oficinas, además de tres áreas descubiertas de parking que suman 30.000 m2.

La Infantería de Marina se suma hoy miércoles, 25 de marzo a la vigilancia de lugares del municipio de Torre Pacheco, que registran
gran concentración de personas, realizando tareas informativas entre los ciudadanos y controlando el número de usuarios en
estaciones de autobuses y trenes. El objetivo es colaborar con la Policía Municipal y Protección Civil y controlar que los ciudadanos
cumplen las medidas preventivas ordenadas por el Gobierno.

Además, la Infantería de Marina sale en ayuda de la población más vulnerable, con el abastecimiento de material de primera necesidad
y atención sanitaria.

El alcalde de Torre Pacheco, ha agradecido la labor de la Infantería de Marina en momentos como los que estamos viviendo, y ha
transmitido a los efectivos del Tercio de Levante, el agradecimiento por su esfuerzo y dedicación, valorando la importancia de la
colaboración conjunta de las unidades militares con las instituciones, en esta situación de emergencia.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

https://www.murcia.com/torrepacheco/not ... FvGClI4KW4


2020 03 26, 2:47
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

Los test rápidos de coronavirus comprados en China no funcionan bien
Los laboratorios de microbiología comunican que las pruebas que adquirió el Gobierno tienen una sensibilidad del
30% cuando deberían superar el 80%.

Imagen
Sanitarios se preparan para administrar los test rápidos de coronavirus en la Casa de Campo, en Madrid.

Los muy anunciados test rápidos de coronavirus con los que el Gobierno quería empezar a hacer la prueba a capas más amplias de la
población para saber cuál es la dimensión real del contagio en España no funcionan bien. Así lo han comprobado varios laboratorios de
microbiología de grandes hospitales en los análisis que han hecho de los kits llegados recientemente de China. Los resultados de esos
ensayos preliminares son descorazonadores: “No detectan los casos positivos como era de esperar”, señala una fuente que ha participado
en las pruebas y que pide anonimato.

Los test rápidos, fabricados por la compañía china Bioeasy, con sede en Shenzhen, uno de los polos tecnológicos del país asiático,
tienen una sensibilidad del 30%, cuando debería ser superior al 80%, señalan estas fuentes. Uno de los microbiólogos que ha analizado
el test chino asegura: “Con ese valor no tiene sentido usar estas pruebas”. La conclusión de los expertos que han evaluado estos kits de
detección es que habrá que seguir utilizando la prueba actual, la PCR. Así se lo han comunicado al Instituto de Salud Carlos III, dependiente
del Ministerio de Sanidad.

Las pruebas de detección del coronavirus que utilizan actualmente los laboratorios de microbiología de los hospitales españoles se basan
en una técnica molecular llamada PCR (reacción en cadena de la polimerasa, en sus siglas en inglés) que detecta el ARN del virus en una
muestra de exudado nasofaríngeo (se introduce un bastoncillo por la nariz o por la boca para recogerla). Es una técnica laboriosa, que
requiere equipamiento específico (las reacciones se producen en unas máquinas llamadas termocicladores en tiempo real) y hasta cuatro
horas hasta obtener el resultado. Las mal llamadas pruebas rápidas de Galicia, Andalucía o la que inició este miércoles el Ayuntamiento de
Madrid, en las que se toma una muestra del paciente sin que este salga del coche, son rápidas solo por la forma de tomar la muestra,
porque el análisis sigue siendo PCR en el laboratorio.

Los test rápidos, en cambio, funcionan de forma similar a los de embarazo: la muestra tomada también de la zona nasofaríngea se diluye y
se deposita en un cartucho con una tira reactiva que marca con líneas si es positivo, negativo o inválido. Los test detectan la presencia de
antígeno y el resultado se obtiene en 10 o 15 minutos. El Gobierno, que ha comprado 340.000 pruebas, pretende someter a un screening
masivo a los sanitarios y a los mayores ingresados en las residencias y después ampliarlo a otra población. Este miércoles anunció que ha
encargado 5,5 millones de este tipo de test, pero se desconoce si son del mismo fabricante.

Estas pruebas compradas en China tenían que servir como cribado, es decir, que cuando detecten un positivo este ya se pueda dar por
diagnosticado y se le trate en consecuencia (aislándolo, previniendo a sus contactos, etcétera). Si el test chino tuviera calidad suficiente,
añaden las fuentes consultadas, solo los resultados negativos o los dudosos requerirían hacer después una PCR para confirmar.

Pero con la baja sensibilidad del material comprado a Bioeasy no tiene sentido usarlos para hacer ese cribado masivo porque no quitarían
trabajo de PCR, es decir, en muchísimos casos habría que tomar de nuevo muestras a los pacientes y llevarlas al laboratorio. Al tener tan
baja sensibilidad, cuando el test da negativo no es posible saber si es un verdadero negativo o un falso negativo. Es decir, el paciente podría
estar en realidad contagiado.

Con los ensayos preliminares realizados por estos laboratorios de microbiología la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y
Microbiología Clínica (SEIMC) ha elaborado un documento de posicionamiento, al que tuvo acceso EL PAÍS, que ya ha enviado a las
autoridades sanitarias, entre ellas al Instituto de Salud Carlos III. Su recomendación es no usar estos test y seguir haciendo PCR.

A preguntas de EL PAÍS, el Ministerio de Sanidad confirmó a última hora del miércoles los malos resultados de los análisis de sensibilidad y
especificidad. El Instituto de Salud Carlos III, dijo un portavoz, “ha detectado una sensibilidad que no se corresponde con lo establecido en
la ficha técnica”. Según Sanidad, se trata de una partida determinada y localizada en la Comunidad de Madrid y ha dado orden para que sea
retirada. Añadió que ha dado orden al fabricante para que la sustituya y que todos los test comprados por el Gobierno están homologados
para su utilización en Europa. El Instituto de Salud Carlos III colgó un vídeo explicativo del funcionamiento del test en su cuenta de Twitter
el martes por la tarde. En él se aprecia qué contiene la caja con la que se pueden hacer 25 determinaciones.

https://elpais.com/sociedad/2020-03-25/ ... gPK4w5kLCM


2020 03 26, 2:55
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

El Rey da una lección a Sánchez e Iglesias y visita el hospital de Ifema con mascarilla

Imagen
El Rey Felipe VI con mascarilla para evitar el contagio del coronavirus durante su visita al
hospital de campaña del Ifema en Madrid.

El Rey Felipe VI se ha desplazado este jueves al hospital habilitado en el recinto ferial de Ifema que la Comunidad de Madrid
ha levantado para atender a los pacientes por coronavirus. El monarca, con mascarilla, ha querido conocer de primera mano
la situación en la que se encuentran los enfermos por el COVID-19 que están siendo atendidos en el que ya se conoce como
‘Hospital Milagro’.

La visita del Jefe de Estado se ha desarrollado de forma discreta y no se ha anunciado previamente debido a las «especiales
circunstancias que rodean a la crisis del coronavirus», según han informado fuentes de la Casa Real.

Felipe VI ha estado acompañado por José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, Margarita Robles, ministra de Defensa, y
Salvador Illa, ministro del Sanidad.

El Rey ha mantenido en los últimos días varias reuniones con responsables de atender la crisis sanitaria. Así, este miércoles se
reunió con el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la semana pasada con Robles. Anteayer mantuvo una conversación
telefónica con el general jefe de la UME, Luis Manuel Martínez Mejide, para transmitirle el reconocimiento al trabajo de las
Fuerzas Armadas.

El hospital de campaña del Ifema ha sido habilitado para atender a los pacientes con COVID-19 y con el propósito de descongestionar
los centros hospitalarios de Madrid. El pasado domingo comenzó el ingreso de varios pacientes contagiados. Hasta ahora se han
habilitado 1.396 camas y 96 puestos de UCI. Se pretende llegar a las 5.500 para convertirse así en el hospital más grande de
España. Este hospital se ubica entre los pabellones 7 y 9 de Ifema y suma una superficie de 35.000 metros cuadrados.

Este centro hospitalario fue construido a petición del Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso. Efectivos
de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y multitud de empleados del recinto ferial de Ifema colaboraron para construir su estructura.

En la Comunidad de Madrid se han registrado hasta el momento más de 17.000 contagiados por el COVID-19 más de 2.000 muertos.
En el conjunto de España los datos oficiales indican más de 56.000 positivos y más de 4.000 muertes.

https://okdiario.com/espana/rey-da-lecc ... KHft73xR08


2020 03 26, 3:02
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

Imagen

Ahora que tanto se habla del papel de las Fuerzas Armadas en el estado de alarma, ¿cuánto nos va a costar a los
españoles el despliegue de las Fuerzas Armadas?

Inicialmente no es fácil estimarlo, pero con una serie de extrapolaciones matriciales inversas cuatridimensionales
cuánticas del copón, se calcula que la cantidad exacta es NADA. A los españoles no les va a costar NADA, ni un
euro, porque los militares no entienden de horarios laborables ni de días laborables ni saben lo que es cobrar horas
extra. Cuando se les necesita están siempre, las 24 horas, los 365 días del año, todo por el mismo precio, sin
esperar nada a cambio más que la satisfacción del deber cumplido.

Otro dato, ¿cuáles son los servidores públicos y/o funcionarios que tienen unas menores retribuciones del sector público?
¡Adivina!

Ahí lo dejo por si hay alguien preocupado por los costes.

P.D. El texto no es mío.


2020 03 26, 3:09
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

Personal del Regimiento de Transmisiones 21, en coordinación con las FFCSE y GC, realiza
misiones de Presencia y Reconocimiento de Infraestructuras en la ciudad de Valencia en el
marco de la Operacion Balmis.

Imagen

Imagen


2020 03 26, 3:18
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a 13 personas por incumplir las obligaciones derivadas del
estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo. Según datos actualizados a primera hora de la
mañana de ayer, también ha tramitado la Jefatura Superior de la ciudad 327 propuestas de sanción.

La Policía fue apedreada ayer miércoles en la carretera de Hidum, que es una de las zonas donde se
ha reforzado el despliegue de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Lo confirmaba ayer la delegada del
Gobierno, que asegura que en materia de seguridad y vigilancia ha aumentado la presencia de patrullas
permanentes en ciertos puntos de la ciudad con el fin de evitar que haya grupos de personas en las calles.

El Sindicato Unificado de Policía, que confirmó ayer que denunciará ante la Inspección de Trabajo la falta
de materiales y que pide que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tengan prioridad al hacerse las pruebas
de coronavirus, ha reclamado hoy a la Dirección General que instale mamparas transparentes para prevenir
el contagio en todas las oficinas de denuncias y atención al ciudadano.

Onda Cero Melilla

Imagen


2020 03 26, 3:25
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

Decenas de marroquíes rompen el confinamiento en Ceuta para regresar a nado o en patera a su país.

Un centenar de personas procedentes de diferentes puntos de Europa también quedaron atrapadas en
Melilla al viajar a Marruecos tras decretarse el cierre de fronteras por el coronavirus

Imagen
Los marroquíes se lanzan a nado desde la playa de El Tarajal.

Guardia Civil y Policía Nacional han detectado en los últimos días varios grupos de marroquíes que tratan de escapar del
confinamiento en Ceuta para regresar a su país. La vía escogida para dar el salto es la marítima. En patera o sencillamente
a nado, eluden los controles tras quedar atrapados en España al decretarse el cierre de las fronteras por el coronavirus.

Fuentes de seguridad consultadas por Vozpópuli detallan el curioso fenómeno que se está viviendo en la ciudad autónoma
después de que se blindasen las fronteras. Las patrullas de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han detectado, por el
momento, una docena de ciudadanos marroquíes que han tratado de nadar desde suelo ceutí hasta Marruecos en las últimas
fechas. "Pero estamos seguros de que son muchos más casos, decenas de ellos", aseveran las mismas fuentes.

Lo hacen por la playa de El Tarajal. Desde ahí, si logran esquivar los controles fronterizos, nadan algo más de 400 metros
para alcanzar Marruecos. "No hace falta estar muy en forma para salvar esa distancia", aseveran agentes desplegados en la
ciudad. "En algunos casos hasta se encuentran con la ayuda de las patrullas marroquíes que están cerca de sus costas".
Y no sólo a nado. En las últimas jornadas, la Guardia Civil ha localizado algunas pateras seguían la misma ruta.

Según los agentes, se trata de ciudadanos "transfronterizos". Personas que tienen su residencia en el país vecino pero cruzan
a diario la frontera por diversos motivos, principalmente profesionales. Muchos de ellos han quedado atrapados en territorio
ceutí después de que Marruecos cerrase los pasos terrestres y suspendiese las conexiones por mar y aire.

Su situación se ve agravada tras decretarse el estado de alarma en todo el territorio español. No cuentan con una residencia
fija en la que cumplir el aislamiento y se alojan de forma provisional en casas de familiares lejanos o conocidos.

Situación en Melilla

La incidencia del coronavirus también ha desencadenado una serie de problemas en Melilla. Fuentes policiales apuntan a que
un centenar de personas residentes en Europa y que viajaban rumbo a Marruecos -su país natal- quedaron atrapadas tras
decretarse el cierre de fronteras. Las comunidades islámicas les han ofrecido sus instalaciones y las autoridades melillenses han
habilitado un polideportivo.

"Es una situación poco deseable y menos aún si se alarga en el tiempo", comentan agentes desplegados en la ciudad autónoma.
"Se han quedado aquí tirados y algunos lo viven con cierta tensión. Ya hemos intervenido un conato de motín en el polideportivo
porque no se respetan las normas. Y los centros de menores están también desbordados".

El presidente de Melilla, Eduardo de Castro, ya ha pedido la colaboración del Ejército para intervenir en los barrios que eluden el
confinamiento: "El aislamiento, que en un principio puede ser una ventaja, se puede convertir en una ratonera. Podemos convertirnos
en un espacio cerrado y sin posibilidad de salir, contagiándonos unos a otros".

https://www.vozpopuli.com/espana/marroq ... dP05pghYX8


2020 03 26, 7:30
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

Los controles policiales por toda Melilla se han multiplicado para respetar el estado de alarma.
Aquí en Carretera Hidum (Palmeras, Cañada y Reina Regente) y Barrio de la Victoria

Imagen

Imagen

Imagen

Periódico Melilla HOY


2020 03 26, 7:39
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

A prisión tras escupir a un policía e incumplir el confinamiento por el coronavirus.

El hombre tiene antecedentes y se le pide una pena de 2 años y 8 meses; además
se ha condenado a otra persona a 4 meses de cárcel por desobediencia.

Imagen

Un hombre ha ingresado en la prisión de Mendizábal de Ceuta después de escupir a un policía en la calle, incumpliendo además la orden de
confinamiento en su vivienda con motivo de la aplicación de las normas para evitar la expansión del coronavirus. La prisión preventiva ha
sido acordada por el Juzgado de Guardia después de que este miércoles, el sujeto fuera sorprendido por la calle por agentes de la autoridad
y cuando se le preguntó qué hacía respondió con un escupitajo a uno de ellos.

Ingresa en prisión por atentado, ya que tiene antecedentes, además Fiscalía solicitará que se le imponga una pena de 2 años y 8 meses de
prisión. El sujeto estaba en la calle, incumpliendo el confinamiento y además obró de esta manera ante los agentes que estaban en el ejercicio
de sus funciones. La mano de la Justicia va a ser ejemplar ante este tipo de comportamientos que son tomados a broma por personas que
parece que no entienden la gravedad de lo que está ocurriendo.

Pero este no es el único caso que ha llegado a los juzgados de Ceuta, sí que es el más grave. Y es que ante instancia judicial han sido
presentadas tres personas que desobedecieron a los agentes, al requerírseles la documentación. Uno de ellos se ha conformado con 4 meses
de prisión. El resto se tendrá que someter a juicio oral.

Las fuerzas de seguridad trabajan en la calle para hacer valer las normas de confinamiento, lo hacen y a pesar de ello se enfrentan a múltiples
casos de incumplimiento que se traducen en sanciones y detenciones para los casos en los que haya desobediencia o resistencia a la identificación.
Lo grave de estas situaciones es que no se tiene en cuenta la gravedad de lo que está sucediendo. Policía Local, Nacional, Guardia Civil y militares
se coordinan en los controles para hacer valer las normas.

https://elfarodeceuta.es/prision-escupi ... sfhf9kver4


2020 03 26, 7:50
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

La Guardia Civil interviene 5 kg de hachís lanzados sobre la valla fronteriza.
Tras el cierre de los pasos entre Marruecos y Melilla, los narcotraficantes han encontrado otra vía.

Imagen

La Guardia Civil ha intervenido en los últimos días unos cinco kilogramos de hachís que ha sido lanzada por narcotraficantes
desde Marruecos hacia Melilla por encima de la valla fronteriza, con el objeto de mantener el menudeo de sustancias
estupefacientes pese al cierre de los pasos fronterizos terrestres hace dos semanas.

En una nota de prensa, la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla ha informado de que el nuevo modus operandi de los
narcotraficantes consiste en intentar introducir la droga a través del vallado fronterizo, para lo cual la envuelven en cinta de
embalaje, formando pequeños paquetes, a los que unen un palo o cualquier otro elemento.

Después, lanzan estos pequeños paquetes de droga a través del vallado fronterizo, donde otros, en el lado español, los recogen
para su venta al menudeo en distintos puntos de Melilla.

La Guardia Civil ha detectado este cambio del modus operandi en la intensificación de los controles que ha llevado a cabo en
zonas sensibles, como los accesos a la carretera de circunvalación en determinados tramos, la playa de Horcas Coloradas, el
Dique Sur y las inmediaciones de los controles fronterizos, entre otros, para llevar a cabo las medidas adoptadas por la crisis
sanitaria del coronavirus.

Imagen

Imagen

Todas estas zonas se encuentran cerca de las lindes fronterizas con Marruecos, país que cerró sus pasos terrestres con Melilla y
Ceuta en la mañana del 13 de marzo.

En pocos días, el instituto armado ha realizado varias aprehensiones de droga al localizar diversos paquetes en el suelo en las
inmediaciones del vallado fronterizo e, incluso, en la zona intermedia de las vallas, que suman entre todas alrededor de cinco
kilogramos de hachís.

Esa droga tiene su procedencia en ese lanzamiento a través del vallado, o bien sus portadores se deshacen de ella antes de llegar
a los controles establecidos, impidiendo de esta forma la Guardia Civil que se introduzca en el tráfico de drogas a menor escala,
conocido en el argot como “al menudeo” o “trapicheo”, y que “tanto daño hace a la sociedad”, especialmente a los jóvenes, que son
los “potenciales compradores”.

La Guardia Civil señala que el tráfico de drogas a todas las escalas constituye uno de los ejes principales de actuación de la
Comandancia en Melilla.

En lo que va de año, este Cuerpo ha intervenido en Melilla unos 800 kilogramos de hachís, un kilogramo de cocaína y ha impuesto
más de 120 denuncias a ciudadanos por su tenencia o consumo en lugares públicos.

Imagen

Imagen

https://elfarodemelilla.es/guardia-civi ... BkrQRdQd3k


2020 03 26, 8:03
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

Coronavirus en España | Última hora en directo: "Las UCI pueden llegar al máximo nivel a principios de abril"

España registra 4.089 muertes pero baja su cifra respecto al día anterior. Los casos superan los 56.000

Fernando Simón: "El incremento de fallecidos ha bajado, no sabemos si será tendencia, pero nos da esperanza"

La vicepresidencia del Gobierno, Carmen Calvo, recibe el alta y seguirá aislada en su casa

Drama en las residencias: al menos 397 ancianos muertos por COVID-19. Ya hay 1.600 mayores contagiados


Link
https://youtu.be/1wBGrJWt1rs

Los últimos datos de incidencia de la pandemia de coronavirus en España aportados por el Ministerio de Sanidad confirman
que la barrera de los 4.000 fallecidos, en total 4.089 muertos. La cifra de fallecidos estas últimas 24 horas es menor respecto
al día anterior: 655 frente a 738. Sí sube la cifra total de contagios en nuestro país, que son 56.188. El Ministerio de Sanidad
mantiene la expectativa de que se alcance el pico de contagios en los próximos días. El mayor drama de esta crisis está en
las residencias de mayores; la Cadena SER, a través de su red de emisoras, ha realizado un repaso pormenorizado de la
situación, comunidad por comunidad y la radiografía es dramática: la pandemia se ha llevado por delante la vida de, al menos,
397 ancianos que estaban ingresados en residencias de mayores. El Congreso ha autorizado de madrugada la prórroga del
estado de alarma que ha defendido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como una dura medida para la sociedad, pero
"indispensable" frente al coronavirus, por lo que ha pedido unidad y lealtad políticas. No ha habido ni un voto de rechazo y sólo
se han abstenido las formaciones independentistas y soberanistas de ERC, JxCat, EH Bildu, la CUP y el BNG.

https://cadenaser.com/ser/2020/03/26/so ... 88ExkchkU0


2020 03 26, 8:11
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

La Legión Española y la Brigada de Infantería de Córdoba, en Albacete para reforzamiento en desinfección en dos residencias de mayores.
Responde a la solicitud al Ministerio de Defensa por el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca.

Imagen

Alrededor de medio centenar de efectivos de la Legión Española, procedentes de Almería, y de la Brigada de Infantería de Córdoba se
van a desplazar en la jornada de hoy a la ciudad de Albacete para realizar tareas de reforzamiento de la desinfección en las residencias
de mayores “Paseo de la Cuba” y “Núñez de Balboa”.
Esta respuesta es fruto de la activación solicitada al Ministerio de Defensa por el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha,
Francisco Tierraseca, tras las peticiones cursadas a esta Delegación del Gobierno por parte de la Consejería de Bienestar Social de la Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Albacete.

Será una sección de la Brigada de Infantería Ligera “Alfonso XIII” de la Legión la que se hará cargo de las labores en el centro Núñez de
Balboa; mientras que otra sección, en este caso de la Brigada “Guzmán el Bueno” del Ejército de Tierra, asumirá la desinfección en la del
Paseo de la Cuba.

Ambas recibirán la cobertura de la Guardia Civil de Albacete durante su estancia en la capital albaceteña, que se estima en dos o tres jornadas.
En ese tiempo, el apoyo logístico lo prestará el CENAD (Centro Nacional de Adiestramiento de Chinchilla) a través tanto de sus instalaciones
militares propias como las de la Base Aérea de Albacete.

A estos recursos se sumarán mañana jueves, en este caso con una misión de reconocimiento y control por las calles de Albacete en apoyo al
Cuerpo Nacional de Policía, efectivos de la Brigada Paracaidista de Murcia "Almogávares".

La activación de recursos extraordinarios del Estado son una medida excepcional, adoptada como consecuencia de la declaración del estado
de alarma declarado por el Gobierno de España para tratar de contener los efectos del COVID-19, y se sustenta en que una de las misiones
de las Fuerzas Armadas es –junto con las instituciones del Estado y Administraciones públicas- preservar la seguridad y bienestar de los
ciudadanos en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas.

https://www.albacetediario.es/noticia/5 ... QIhNTcpUq0


2020 03 26, 8:19
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Jueves 26.03.2020

El Grupo de Caballería de la Brigada “Guadarrama” XII, patrulla una Valladolid desierta.
Nuestro agradecimiento a los ciudadanos por permanecer en sus casas.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


2020 03 26, 8:24
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Viernes 27 de marzo de 2020

La primera víctima del coronavirus en Melilla descansa ya en el cementerio musulmán.
El traslado y la inhumación se llevaron a cabo siguiendo los protocolos y las normas sanitarias contra el COVID-19.

Imagen

El cuerpo de la joven melillense fallecida a consecuencia del COVID-19, recibió sepultura este miércoles en el cementerio
musulmán de la ciudad, siguiendo todos los pasos que establece el protocolo para este tipo de situaciones. Los restos
mortales fueron trasladados desde el hospital Comarcal hasta el lugar de la inhumación, a la que sólo pudieron asistir unos
contados familiares.
El entierro de la primera víctima del coronavirus COVID-19 en Melilla se produjo el miércoles 25 de marzo, en el camposanto
de la comunidad musulmana de la ciudad, tras el rezo de las dos de la tarde. El cuerpo de la joven fue conducido desde el
Hospital hasta el cementerio por la empresa de pompas fúnebre, cumpliendo lo que establece el protocolo en cuestión.

En esta ocasión no pudo llevarse a cabo la tradición del baño del cuerpo ya sea en la mezquita del cementero o en el hogar
familiar, porque las normas sanitarias prohíben cualquier técnica tanatopraxia sobre el cadáver. Según el protocolo, el cuerpo
debe introducirse en una envoltura impermeable, desinfectada y sellada, para su traslado al lugar de la inhumación. A la hora
de la despedida final, sólo pudo acudir un reducido número de familiares, que debieron permanecer a distancia.

Enterramientos
El Real Decreto sobre el Estado de Alarma por el coronavirus incluye, entre otras medidas, que no puedan celebrarse velatorios
abiertos al público, se trate o no de víctimas del virus, así como ceremonias religiosas. Se recomienda proceder a la inhumación
del cadáver siguiendo los plazos legales.

Por ejemplo, en el cementerio cristiano de la Purísima Concepción la persona que fallece es conducida al tanatorio, donde permanece
hasta el momento del entierro. La familia no puede velarlo. Únicamente podrá acudir a la hora prevista para la inhumación, con
guantes y mascarilla, para asistir al responso que el párroco ofrece en el hall de acceso, para después proceder o bien al entierro
en sí o a la incineración. En este punto, la normativa prevé ambas opciones. Tanto el personal de la funeraria, como el del cementerio,
deben llevar medidas de protección en todo momento.

Cómo actuar
El Ministerio de Sanidad ha publicado el procedimiento para el manejo de cadáveres de casos de COVID-19 y explica que no hay una
guía específica para el manejo de personas fallecidas por el virus, "pero puede ser de aplicación lo contemplado en las Directrices de
la Organización Mundial de la Salud publicadas en 2014 sobre Prevención y control de las infecciones respiratorias agudas con tendencia
epidémica y pandémica durante la atención sanitaria". Así, el cadáver, especifica, "debe introducirse en una bolsa sanitaria estanca
biodegradable y de traslado con ataúd, que reúna las características técnicas sanitarias de resistencia, estanqueidad e impermeabilidad.
La introducción en la bolsa se debe realizar dentro de la propia habitación de aislamiento".

Esta bolsa se deberá pulverizar con desinfectante de uso hospitalario o con una solución de hipoclorito sódico que contenga 5.000 ppm
de cloro activo. Si el cierre de la bolsa es de cremallera, se procederá al sellado utilizando pegamentos u otras sustancias que aseguren
la estanqueidad de la cremallera. Se recomienda no realizar la autopsia a cadáveres de personas fallecidas por COVID-19, salvo por
indicaciones fundamentadas.

Advierte Sanidad que no deben realizarse operaciones de limpieza ni intervenciones de tanatopraxia sobre el cadáver, y señala que “tras
la correcta introducción del cadáver, desinfección y sellado de la bolsa impermeable, la manipulación exterior de ésta o del ataúd que la
contenga no comporta riesgos".

La bolsa impermeable puede introducirse en un féretro normal, sin que sean precisas precauciones especiales, y puede ser enterrado o
incinerado, sin que las cenizas necesiten un tratamiento especial en su manipulación.

https://www.melillahoy.es/noticia/12932 ... 7V9wQvuS4s


2020 03 27, 1:51
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Viernes 27 de marzo de 2020

Fuerzas Armadas por el coronavirus no va a costar ni un euro a los españoles.

Circulan mensajes entre la tropa donde se recuerda que ellos no tienen horario ni van a
cobrar horas extra pese a intervenir de forma decisiva en la emergencia sanitaria.

Imagen
Militares desplegados contra el coronavirus.

“Las Fuerzas Armadas, las Fuerzas de Seguridad del Estado, que ahora percibimos como un
escudo insustituible, y no como un gasto superfluo...”: estas palabras de Pedro Sánchez al
hacer balance de la primera semana de estado de alarma provocaron un gran revuelo entre
militares, policías nacionales, guardias civiles, mossos d’Esquadra, ertzainas y policías locales.

https://www.elconfidencialdigital.com/a ... dxUKRer20s


2020 03 27, 2:02
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Viernes 27 de marzo de 2020

Mascarillas para nuestros soldados, caducadas desde 2017.

Imagen


2020 03 27, 7:13
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Viernes 27 de marzo de 2020

Una empresa de Callosa de Segura dona más de 5.000 botellas de agua para abastecer al Ejército.

Imagen

El Grupo Hinsa ha llevado su aportación hasta el acuartelamiento de Rabasa desde donde se distribuirá a los puntos en los que el
suministro sea más necesario

La crisis sanitaria generada por el coronavirus ha extendido una ola de solidaridad que se hace más fuerte cada día. El Grupo Hinsa,
empresa afincada en Callosa de Segura, ha donado este viernes más de 5.000 botellas de agua de 1,5 litros en el acuartelamiento
de Rabasa (Alicante) “con el propósito de ayudar en la lucha la contra la pandemia”, han destacado.

Esta agua irá a parar al suministro a los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, entre ellos el Ejército y la Unidad
Militar de Emergencias (UME). Ellos se encargarán de distribuir por toda la provincia de Alicante el suministro de agua donde sea
necesario.

La empresa de la Vega Baja ha transmido un mensaje de “paciencia y confianza en estos días, pronto estaremos celebrando la vuelta
a la normalidad”. Y al mismo tiempo han pedido “responsabilidad” por parte de todos para vencer al virus.

https://www.diariodelavega.com/una-empr ... -lYpIpN5n8


2020 03 27, 7:17
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Viernes 27 de marzo de 2020

Las Unidades del Ejército de Tierra siguen trabajando en el hospital de campaña de IFEMA con
tareas como el montaje de puesto de triaje y otras instalaciones varias. Vamos a trabajar duro.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


2020 03 27, 7:29
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Viernes 27 de marzo de 2020

Operación Balmis. Hasta la fecha las Fuerzas Armadas han estado ya en 500 localidades distintas.
Hoy están desplegados en 160 municipios un total de 3.447 militares.

Imagen

Imagen

Imagen

Ministerio de Defensa España


2020 03 27, 7:36
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Viernes 27 de marzo de 2020

Operación Balmis. Hasta la fecha las Fuerzas Armadas han estado ya en 500 localidades distintas.
Hoy están desplegados en 160 municipios un total de 3.447 militares.

Imagen

Imagen

Imagen

Ministerio de Defensa España


2020 03 27, 7:37
Perfil
Administrador

Registrado: 2011 10 29, 7:44
Mensajes: 44689
Mensaje sin leer Re: La UME. Operación Balmis (Covid-19).

Viernes 27 de marzo de 2020

Operación Balmis. Hasta la fecha las Fuerzas Armadas han estado ya en 500 localidades distintas.
Hoy están desplegados en 160 municipios un total de 3.447 militares.

Imagen

Imagen

Imagen

Ministerio de Defensa España


2020 03 27, 7:39
Perfil


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 225 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Forum style by ST Software.
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro