Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
Ver mensajes no leídos
|
Página 1 de 1
|
[ 2 mensajes ] |
|
General D. Francisco Fernández Sánchez ¿? - 2006
Autor |
Mensaje |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 36870
|
 General D. Francisco Fernández Sánchez ¿? - 2006
 Lunes 07 de diciembre de 2020
El ex comandante general de Melilla desmiente a José Bono y señala los motivos de su cese en 2006
Después de que el ministro de Defensa dijera que la razón de su destitución fue un cuadro de Franco en su despacho, Francisco Fernández cuenta al periódico MELILLA HOY cómo ocurrieron realmente los hechos que llevaron a su destitución.

El ex comandante general de Melilla, Francisco Fernández Sánchez, ha salido al paso de unas recientes manifestaciones del ex ministro de Defensa, el socialista José Bono, en la que señalaba que le cesó por tener en su despacho un cuadro de Franco más grande que el del Rey. En declaraciones a MELILLA HOY, Francisco Fernández Sánchez ha negado este extremo y ha explicado las distintas razones que desembocaron en su destitución en marzo de 2006.
El General de División ha señalado que el primero de los motivos fue su negativa a aceptar imponer un castigo ejemplar al capitán de la Legión Roberto González Calderón, que le hubiera supuesto su expulsión del Ejército, por escribir una carta en el periódico MELILLA HOY en contra de la gestión del Estatuto de Cataluña por parte del Gobierno de Zapatero y señalar que pensó plantarse con su compañía “en el Ministerio de Defensa y entregarle en mano al Señor Bono” la misiva, un hecho que ocurrió al día siguiente de la toma de posesión del jefe de la Fuerza Terrestre, el teniente general Pedro Pitarch.
Fernández Sánchez ha rememorado que “mi asesor jurídico me informó que la actuación era una falta leve y que se corregiría con un correctivo de 8 días. Como previamente había recibido presiones por parte del Capitán General de Sevilla (Pedro Pitarch), para que se le aplicara un correctivo por falta grave, pues aducía que había que dar un escarmiento al Ejército (habían pasado unos días del cese del general Mena por sus declaraciones en la Pascua Militar en contra del Estatuto de Cataluña), le insistí al Jurídico para que fueran 14 días en vez de 8, para con ello dejar algo más ‘tranquilo’ al Capitán General”.
El ex comandante general ha añadido que “mi asesor jurídico, al que no di ninguna explicación de los motivos, insistió en que era un correctivo muy elevado para la falta cometida, pero al final se le impusieron los 14 días. No obstante -ha revelado Fernández Sánchez- el Capitán General me advirtió que tenía 15 días para corregir la decisión que yo había adoptado, que estaría vigilante y ‘en cuanto se moviera cualquiera en el Tercio tomaría las medidas oportunas’”.
Francisco Fernández Sánchez ha manifestado que en los días siguientes “empleando formas que no son habituales en las Fuerzas Armadas, (Pitarch) fue solicitando información de la situación de las Unidades de la Comandancia, saltándose mi Autoridad y todos los procedimientos del Ejército”. “En esos días, como se puede adivinar, tuvimos más de un enfrentamiento por teléfono el Capitán General y yo” ha admitido Fernández Sánchez.
Más desavenencias
Además del incidente del capitán de la Legión, hubo que unirle una visita fallida en febrero de José Bono. “Había anunciado una visita a Melilla el ministro de Defensa, en la semana que va del 13 al 19 de febrero de aquel año2006. Con ocasión de la misma, la Comandancia había confeccionado una Instrucción que se envió a Capitanía para su aprobación”. “Como los días transcurrían sin contestación, por teléfono solicité al Capitán General que me contestaran. Me indicó que me contestaría inmediatamente y así lo hizo: aprobando la Instrucción tal y como había sido redactada y sin introducir ninguna variación”. La Instrucción fue cursada a las Unidades que empezaron con su preparación.
Fernández ha admitido que “cuál fue mi sorpresa cuando, un par de días más tarde, me llamaron para que introdujera modificaciones en la Instrucción, a lo que me negué, justificándolo en que no me parecía oportuno cambiar una orden que ya se había distribuido a las Unidades que ya estaba cada una ensayando su cometido y que no era conveniente, con tan pocas fechas, asignar cometidos nuevos a las Unidades. Esto no le sentó muy bien al Capitán General”.
El cuadro de Franco
El ministro, finalmente, suspendió su visita y en su lugar, la realizó el propio Jefe de la Fuerza Terrestre, Pedro Pitarch. “Todo transcurrió sin ningún incidente e incluso personalmente y públicamente, ante más de 600 Oficiales y Tropa, fui felicitado por él, por la preparación y estado en que se encontraban las Unidades de la Comandancia” ha resaltado.
Acabada la visita a la base Alfonso XIII, Fernández Sánchez ha recordado que “le indiqué al Capitán General que había un edificio muy bonito que se iba a dedicar a Sala de Honor y que no estaba en el recorrido porque se estaba haciendo el traslado en ese momento”. Decidió ir a verlo y nada más entrar, “observó un cuadro de Franco y otro del Rey, uno al lado del otro. El Coronel de Regulares le explicó que Franco había sido teniente y capitán en esa unidad y por eso estaba en el museo. (Pitarch) ordenó que se quitara”.
Fernández ha rememorado que a la salida y los dos en un aparte, le dijo: “esta Guarnición es muy complicada y en vez de quitar el cuadro de Franco, de momento, voy a poner el cuadro del Rey en sitio preferente. (Pitarch) se calló, lo que me indicó que la solución le parecía correcta” ha resaltado el ex comandante general de Melilla.
“Me cambiaron mi propuesta para cuatro puestos de Coronel”
Francisco Fernández ha esgrimido más motivo que llevaron a su cese porque “inmediatamente después tuve que hacer la propuesta para cubrir cuatro puestos de Coronel para mandar Unidades de la Comandancia. Toda la propuesta me fue cambiada por el Capitán General, sustituyendo a los que yo había propuesto por otros a los que no consideraba idóneos para los Mandos a cubrir” ha admitido Fernández.
Tras varios enfrentamientos, por teléfono, con Pedro Pitarch sin resultado alguno, “le solicité permiso para ir a Madrid, entregar el mando de la Comandancia General de Melilla y solicitar, a un tiempo, mi pase a la situación de Reserva. Cosa que hice el día 22 de febrero. Sin embargo -ha añadido- el Mando del Ejército no me admitió ni mi cese del mando de la Comandancia, ni mi petición de pase a la reserva”.
Francisco Fernández ha recordado que “tras esto, se me preguntó si había quitado el cuadro de Franco, a lo que contesté que preguntaran a su jefe, el Capitán General, con el que yo había quedado en otra solución.” “Este fue el motivo, me figuro ahora, para tachándome de franquista, entre otras cosas, hacer un informe al ministro, que era amigo suyo, y saltándose el "conducto reglamentario”, solicitar mi cese, impidiéndome pasar a la reserva y manteniéndome en activo, sin destino, con un considerable recorte de emolumentos, hasta que por edad por fin pasé a la reserva” ha reconocido Francisco Fernández Sánchez.
“Esta es la verdad de los hechos” ha remarcado por último el ex comandante general en su réplica al ministro de Defensa. https://www.melillahoy.es/noticia/13722 ... 73YJe5VjlY
|
2020 12 08, 2:05 |
|
 |
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 36870
|
 Re: General D. Francisco Fernández Sánchez ¿? - 2006
Martes 08 de diciembre de 2020
El ex coronel de Regulares de Melilla corrobora la versión de Fernández sobre el cuadro de Franco.
El que fuera máximo responsable de Regulares en Melilla ha asegurado que el cuadro de Franco estaba en el museo de Regulares y no en el despacho del general.
 El general Fernández Sánchez pasa revista a la Legión en un acto ante la Comandancia General de Melilla
El que fuera coronel de Regulares de Melilla en 2006, Javier Muñoz, ha corroborado la versión ofrecida por el ex comandante general Francisco Fernández Sánchez y ha asegurado que el cuadro de Francisco Franco estaba en el Museo de Regulares, que se estaba construyendo en esa época en la Base Alfonso XIII. De este modo, el alto mando sostiene la afirmación realizada por el General de División, que desmintió al ex ministro de Defensa José Bono, tras afirmar éste recientemente que cesó a Francisco Fernández porque tenía el cuadro de Franco en su despacho. El ex coronel de Regulares se ha pronunciado tras un escrito publicado en una red social por la esposa del ex comandante general. “Yo, como Coronel del Grupo de Regulares en aquella época, puedo dar fe de que todo lo referente al cuadro de Franco al que aludes Mamen, es cierto. Estaba en el museo de Regulares, que se encontraba en construcción y se retiró tras ordenarlo Pitarch” ha escrito Javier Muñoz. “Mamen, un fuerte abrazo y saluda por favor a MI GENERAL, ejemplo de profesionalidad y honestidad y para mí, además, un amigo” ha concluido el comentario del ex coronel de Regulares en 2006.
El testimonio de Muñoz cobra una especial relevancia porque corrobora la versión ofrecida por Francisco Fernández Sánchez frente a la expresada el pasado viernes 4 de diciembre por el exministro de Defensa, José Bono, quien, 14 años después de los hechos, aseguraba que cesó al comandante general de Melilla Francisco Fernández Sánchez en marzo de 2006 porque "en la oficina" tenía "un retrato" del dictador Francisco Franco "justo al lado y de proporciones superiores a las del rey". Bono hizo estas manifestaciones después de conocerse la carta de 73 altos mandos al Rey Don Felipe VI, en la que se mostraban en contra de la gestión del gobierno “socialcomunista” apoyado por “separatistas y filoetarras” y a favor de la unidad nacional. Uno de los firmantes es el propio exCOMGE de Melilla.
Declaraciones de Fernández
En declaraciones a MELILLA HOY publicadas este lunes 7 diciembre, el ex comandante general Fernández Sánchez hizo públicos “los verdaderos motivos” que llevaron a su cese, entre ellos su negativa a aceptar imponer un castigo ejemplar al capitán de la Legión Roberto González Calderón, que le hubiera supuesto su expulsión del Ejército, por escribir una carta en el periódico MELILLA HOY en contra de la gestión del Estatuto de Cataluña por parte del Gobierno de Zapatero y señalar que pensó plantarse con su compañía “en el Ministerio de Defensa y entregarle en mano al Señor Bono” la misiva.
Esta situación dio origen a una mala relación con el entonces Jefe de la Fuerza Terrestre, el teniente general Pedro Pitarch, que prosiguieron con fuertes discusiones por la decisión de este último de echar abajo la propuesta nombramientos de Fernández Sánchez para cuatro puestos de coronel en Melilla “sustituyendo a los que yo había propuesto por otros a los que no consideraba idóneos para los Mandos a cubrir”.
Por último, el caso del cuadro de Franco, que se encontraba en el Sala Museo de Regulares que estaba en construcción en la Base Alfonso XIII, en su calidad de teniente y capitán de esta unidad, y que sin embargo llevaron al ex Jefe de la Fuerza Terrestre a ordenar su retirada. Fernández sospecha que Pitarch usó este incidente para tergiversar lo ocurrido ante el ministro de Defensa José Bono, al que además le unía una amistad. “Este fue el motivo, me figuro ahora, para tachándome de franquista, entre otras cosas, hacer un informe al ministro, que era amigo suyo, y saltándose el "conducto reglamentario”, solicitar mi cese, impidiéndome pasar a la reserva y manteniéndome en activo, sin destino, con un considerable recorte de emolumentos, hasta que por edad por fin pasé a la reserva” ha rememorado Francisco Fernández Sánchez. https://www.melillahoy.es/noticia/13727 ... 29HfvIwsMk
|
2020 12 09, 11:47 |
|
|
|
Página 1 de 1
|
[ 2 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|