Para poder ingresar debes estar registrado. Tenga en cuenta que para utilizar la mayoría de las funciones de este sitio, usted tendrá que registrar sus datos. La administración puede conceder permisos adicionales a los usuarios registrados. Por favor, asegúrese de leer las reglas del foro.
Para autenticarse debe estar registrado. Registrarse tomará solo unos pocos segundos y le permitirá un amplio acceso al sistema. La Administración del Sitio puede además otorgar permisos adicionales a los usuarios registrados. Antes de identificarse asegúrese de estar familiarizado con nuestros términos de uso y políticas relacionadas. Por favor lea las reglas de los foros mientras navega por el Sitio.
El Ministro Juan de la Cierva llegó a Melilla el día 27 de diciembre y visitó Monte Arruit el día 29..
Francisco Saro Gandarillas
2016 05 13, 11:30
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: El desastre militar del Monte Arruit
Monte Arruit (Marruecos), 1937
2016 06 01, 12:11
Carmen
Registrado: 2015 12 18, 6:49 Mensajes: 12
Re: El desastre militar del Monte Arruit
Monte Arruit, qué campamento tan difícil de defender, con unas tropas y unos oficiales agotados. En uno de los torreones de su puerta hondea una bandera roja, una bandera con la que piden auxilio, auxilio que no llegará nunca, como mucho el de unos primitivos aviones que tiran municiones, barras de hielo, ayuda sanitaria, comida... pero de cada tres lanzamientos dos caen fuera del recinto. Famosos han sido los artilleros y la caballería de Alcántara, cuyos cornetas, niños de apenas 15 años empuñan las ametralladoras como los hombres más fornidos, pero y ¿los médicos? Qué poco sabemos de ellos.
Sobre Drius se habían replegado varios fortines y sus correspondientes médicos que llegarán hasta Tistutin: El capitán Víctor García Martínez, los tenientes José Rover Motta, Enrique Videgain, Miguel Fernández Andrade y Felipe Peña.
El teniente Víctor García Martínez, de tan sólo 25 años, acababa de morir. Era el hermano pequeño del capitán Víctor García Martínez. Aún les va a quedar la retirada a Monte Arruit. En su cuesta pierde la vida el capitán Víctor García Martínez. Conseguirán entrar en el recinto: el capitán Rebollar y los tenientes Videgain, Fernández Andrade, Felipe Peña y José Rover. Los cinco médicos se unirán al jefe de la enfermería de Monte Arruit, el capitán José Espina Rull.
De estos seis médicos sólo conseguirá salvar la vida uno: el teniente Felipe Peña.
Si tenemos en cuenta el porcentaje, concluiremos que los médicos que dejaron su vida en estas tierras fue tan alto como el de otros cuerpos. Pero ellos permanecen el el olvido. Yo quiero recordar a uno: el Capitán Teófilo Rebollar
2016 06 01, 9:57
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: El desastre militar del Monte Arruit
Teniente de Infantería Félix Rodríguez-Rey García, en el interior de su tienda de campaña. Campamento de Segangan, 1922. Recién salido de la Academia Militar de Toledo en 1921, fué uno de los oficiales que dirigieron la triste y penosa labor de recogida, incineración, y entierro en fosa común de los cuerpos encontrados en Monte Arruit. El 8 de septiembre de 1925 participó en el Desembarco en la Bahía de Alhucemas al mando de la barcaza número 6. Permaneció en El Rif durante toda la contienda hasta su fin en 1927. Gran aficionado a la fotografía, realizó cientos de ellas, cuyos clichés de cristal he podido conservar todavía inéditos hasta la fecha. En esta labor fotográfica se deja constancia de su paso por Melilla, Fuerte Camellos, Segangan, Tetuán, Río Martín, Monte Arruit, Dar-Drius, Tauriat-Zag, Laucién, Xauen, y muchos otros lugares del Protectorado Español en Marruecos. Falleció en Orense (España), en 1957. In Memoriam.
2016 06 17, 2:07
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: El desastre militar del Monte Arruit
Murió sujetando con fuerza una vieja fotografía.
Así le encontraron cuando meses después apareció su cadáver descompuesto. Aquel recuerdo que se negaba a soltar fue el último hilo que le unió a su vida anterior. Era uno de los soldaditos españoles que murieron en Monte Arruit, uno más de ellos, y parecía condenado a formar parte del ejército de desaparecidos. Sin embargo aquel retrato al que se aferraba le concedió la fortuna de poder ser reconocido y pasó de ser un esqueleto a bordo de aquellos camiones de la comandancia de Ingenieros a tener nombre y una familia que le añoraba y a la que nunca más volvería a ver. Cuando se recuperó Monte Arruit (24 octubre 1.921) y se llevaron a cabo las labores de enterramiento pudieron liberar aquel vestigio de su vida anterior, en la fotografía aparecían una mujer y un niño menor de un año. En el reverso decía: “A mi querido Francisco, para que siempre que mires esto te acuerdes de quien mucho te quiere, 07-02-1.921”. Los miembros de los equipos de desinfección entregaron la fotografía al capellán Agustín Cartón Revuelta (Capellán 3º) que a su vez la envió al diario “ABC” con la esperanza de que la pudieran publicar y la familia reconociera al finado. Fue publicado a mediados de noviembre por el rotativo. Pasaban los días y nadie reclamaba la instantánea, pero el 6 de diciembre de 1.921 una mujer se dirigió a la capitanía general de Barcelona y en el cuerpo de guardia mostró un ejemplar del periódico afirmando ser ella junto a su hijo quien posaba. El oficial de guardia lo comunicó a sus superiores que se debieron conmover y se pusieron en contacto con la redacción del diario. Así se supo que se trataba del soldado Francisco Carrera Roig (21 años), natural de Barcelona y casado con Natividad Miralles Ruiz con domicilio en la Avenida Meridiana de la capital Condal. Aquella mujer no sabía ni tenía constancia oficial de la muerte de su marido. Imaginemos la conmoción que le debió causar ver su fotografía publicada. Se ignora si el capellán Cartón pudo hacer llegar aquella foto a su familia. Lo que sí se sabe es que Torcuato Luca de Tena, director del “ABC”, sabiendo que aquella mujer pasaba penurias económicas entregó cien pesetas al capitán general de Cataluña para que las hiciera llegar a la viuda de Francisco.
2016 06 22, 5:21
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: El desastre militar del Monte Arruit
subir fotos En el dia de hoy quiero rendir homenaje a esas tres mil personas degolladas y asesinadas cuando se habian rendido y habian entregado sus armas,sus almas y las pocas fuerzas q les quedaba.Hoy se cumplen 95 años de una barbarie, hoy se cumplen 95 años de una matanza....ojalá nunca se vuelva a repetir.
Juan Antonio Tapia Claro
2016 08 09, 2:17
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: El desastre militar del Monte Arruit
MONTE ARRUIT- VISTA AÉREA (desastre de Annual)
Al estar totalmente sitiadas las trops,el general Berenguer, Alto Comisario de España en el protectorado, autorizó la rendición formal el 9 de agosto, a pesar de que ese día llegó de la Península un refuerzo de 25 000 soldados. Se pactó con los rifeños la entrega de las armas a cambio de respetar la vida de los soldados. Una vez aceptadas las condiciones por los hombres de Abd el-Krim, los españoles salieron de la posición y amontonaron sus armas. Los heridos y enfermos comenzaron a alinearse en la puerta del fuerte, preparándose para la evacuación. Pero cuando se dio la orden de partir, los rifeños atacaron a los indefensos españoles, degollando a casi todos. Sobrevivieron 60 hombres de los 3000 que se refugiaron allí, y salvó la vida el general Navarro de casualidad. Los cadáveres fueron recogidos y enterrados en los cementerios de Monte Arruit, Zeluán y Melilla por los Hermanos de La Salle, quienes, además, instalaron en su colegio (situado en el Cerro de Santiago) un hospital que permitió a Cruz Roja curar y atender a los soldados heridos.
2016 08 22, 5:50
MANUEL GOMEZ
Registrado: 2015 06 01, 1:30 Mensajes: 113
Re: El desastre militar del Monte Arruit
El informe Picasso y diversos historiadores , habla de rendicion acordada salvando la vida aquellos que pudieran pagaar rescate , que evidentemente eran los oficiles. Solo hubo un oficial que se nego a abandonar la tropa. Eso que el general salvo la vida milagrosamente es una milonga , formaba parte del acuerdo. Y lo que si que es hitorico es la frase de Alfonso XIII , cuando se entero del rescate que se iba a pagar por los oficiales "NUNCA FUE TAN CARA LA CARNE DE GALLINA"
2016 08 24, 9:01
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: El desastre militar del Monte Arruit
Yo particularmente no he leido nada sobre que hubiera un pacto u acuerdo para que se salvaran los mandos Manuel, lo que si hubo un acuerdo fué para que se rindieran, entregaran las armas al salir y les darian via libre para que regresaran a Melilla... Esta claro que el acuerdo no se cumplió, lo que si hicieron los morubes es conforme salian a los mandos los apartaron por que sabian que podian sacar un buen rescate, como asi fué, la tropa ya sabemos lo que les ocurrió.
Como vemos son dos fosas bastante grandes. Como vemos en la cabecera les dejan cartas pidiendoles y flores y otras cosas.
Aqui en estos dos huecos a los pies del Panteon de los Héroes, estan enterrados todos los que estaban enterrados en Monte Arruit y la gente de Melilla les llaman las animas, en este viaje que hice el mes pasado estaba lleno de flores y habian cartas escritas y varias cositas mas, la gente de Melilla les tiene fé y les piden .... La verdad es que te emociona ver aquello, no es como verlo en fotos.
2016 08 25, 1:39
jadigar
Registrado: 2016 02 09, 10:28 Mensajes: 34
Re: El desastre militar del Monte Arruit
Comparto la tesis de Miguel, a los oficiales que tuvieron a mano el jefe de una kabila los protegió a sabiendas de la tajada económica que podía sacar y no por respetar los términos acordados. Hay una cosa que me huele a chamusquina desde que leí al respecto: el encargado de las negociaciones fue el Comandante Villar (el mismo que estuvo al mando de la toma de Abarrán y que, al oír los primeros disparos sobre la posición recién establecida, mientras regresaba, aceleró la marcha para llegar cuanto antes a Annual, abandonando a su suerte a la guarnición española) El caso es que las negociaciones para la capitulación de Monte Arruí duraron varios días, en los que Villar se ausentó de la posición para negociar y, al alcanzar el acuerdo, éste no acudió a la rendición alegando encontrarse indispuesto por una fuerte migraña (si no me equivoco) No sé, creo que Villar sabía o se olía lo que iba a pasar... aunque no deja de ser una suposición.
2016 09 10, 9:30
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: El desastre militar del Monte Arruit
Eso fue como ese dicho que hay (Ves tu que a mi me da risa) Yo tengo muy claro que el buen hombre se diria que para que no le vieran la cara de circustancia se quedó atras por que tenia muy claro lo que iba a pasar, tampoco creo que tuviera muchas ganas de ver la escabechina. En fin estos que sacrificaron a la tropa se llevaron los honores.
2016 09 10, 11:20
servando
Registrado: 2016 03 15, 4:30 Mensajes: 1967
Re: El desastre militar del Monte Arruit
Miguel el Bona escribió:
Eso fue como ese dicho que hay (Ves tu que a mi me da risa) Yo tengo muy claro que el buen hombre se diria que para que no le vieran la cara de circustancia se quedó atras por que tenia muy claro lo que iba a pasar, tampoco creo que tuviera muchas ganas de ver la escabechina. En fin estos que sacrificaron a la tropa se llevaron los honores.
Miguel, ¿entonces se puede creer lo de la migraña y después apareció este comandante? o ¿ fué hecho preso con los mandos y luego apareció con el rescate?. ¿ donde negociaba?
Y, entonces, de ser cierto esto, ¿me puedo creer la desaparición del Comandante General de Melilla? o se escapó escondido a Cuba, tierra que conocía muy bien....
2016 09 11, 1:00
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: El desastre militar del Monte Arruit
Tengo que repasar un poco toda esta historia para ser fiel a la verdad, en cuanto lo haga te contesto Servando.
Aqui hay mucha tela, muchas suposiciones y muchas mentiras de aquellos mandos que se salvaron, por que a la tropa no les pudieron preguntar.
2016 09 11, 2:37
servando
Registrado: 2016 03 15, 4:30 Mensajes: 1967
Re: El desastre militar del Monte Arruit
Miguel el Bona escribió:
Tengo que repasar un poco toda esta historia para ser fiel a la verdad, en cuanto lo haga te contesto Servando.
Aqui hay mucha tela, muchas suposiciones y muchas mentiras de aquellos mandos que se salvaron, por que a la tropa no les pudieron preguntar.
Miguel tienes razón. ¿Dieron alguna laureada colectiva a TODOS los que murieron en este desastre; digo a TODOS no las concedidas individuales a héroes...Porque TODOS SON HEROES.
Nosotros estuvimos allí y nadie, que yo sepa, nos comentó datos sobre esto. Era tema tabú.
2016 09 11, 3:35
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: El desastre militar del Monte Arruit
Que yo sepa si hubieron laureadas aunque no a todos claro, a los que mas a los regulares de Ceuta en la reconquista del terreno, pero ahora mismo no te puede decir, lo tengo que consultar para no meter la pata, que aqui hay muchos ilustrados que solo entran a leer lo que escribimos los demas y buscar el fallo.
Bueno uno de ellos y el que mas me atañe El Alcantara 14 se la dieron a los 92 años .... jajaja ... Terrible la cuestion de esta laureada cuando fué de los pocos que dieron la cara y se dejaron la vida para que los demas pudieran huir ... Menos su coronel que no me acuerdo donde coño estaba y se hizo cargo su Tte coronel.
2016 09 11, 6:19
servando
Registrado: 2016 03 15, 4:30 Mensajes: 1967
Re: El desastre militar del Monte Arruit
Miguel el Bona escribió:
Que yo sepa si hubieron laureadas aunque no a todos claro, a los que mas a los regulares de Ceuta en la reconquista del terreno, pero ahora mismo no te puede decir, lo tengo que consultar para no meter la pata, que aqui hay muchos ilustrados que solo entran a leer lo que escribimos los demas y buscar el fallo.
Bueno uno de ellos y el que mas me atañe El Alcantara 14 se la dieron a los 92 años .... jajaja ... Terrible la cuestion de esta laureada cuando fué de los pocos que dieron la cara y se dejaron la vida para que los demas pudieran huir ... Menos su coronel que no me acuerdo donde coño estaba y se hizo cargo su Tte coronel.
En fin, con permiso de los " visitante ilustrados", cada vez que leo algo de este tema llego a la conclusión -posiblemente errónea- de que se escaquearon algunos mandos a los que "por ser vos quien sois" se dice que murieron y fueron enterrados en las fosas comunes...PERO NUNCA APARECIERON SUS CADÁVERES y años mas tarde les declararon "desparecidos". Eso ocurrió también con el coronel ... (siento ser tan mal pensado)
Miguel, todas estas circunstancias me desaniman a seguir. Solo puedo decir que pasados muchos años (ya lo he comentados más veces) me siento orgulloso de haber estado el día de difuntos "haciendo guardia en honor a los héroes". Lo hice en EL PANTEON DE MELILLA y lo hice arriba junto a la estatua y cruz.
2016 09 12, 12:39
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: El desastre militar del Monte Arruit
Que se escaquearon algunos mandos dices ? la mitad de mandos estaban en Melilla de fiesta, otros en Malaga de fiesta y de los que estaban en vanguardia cuando empezaron los primeros tiros en annual fueron los primeros en salir corriendo y se quedaron en su puesto los pocos que le echaron huevos, que claro de poco les sirvio .... hay un libro que pase aqui al foro y no her terminado de leer que lo deja bien claro.
Sobre el Silvestre leí en cierta ocasion que se le presumia que estaba en las montañas del rif y alli acabo sus dias ... Verdad o mentira ? no lo se, pero lo que a mi me mosquea es que no se encontrara su cuerpo pero si se encontro su fajin, tambien hay un pequeño reportaje sobre el fajin del general, cuando lo encuentre lo colocare aqui y lo comentamos.
2016 09 12, 1:12
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: El desastre militar del Monte Arruit
El 11 de noviembre de 1921 llegó a Melilla Federico Santander, alcalde de Valladolid, con el fin de entregar regalos a las fuerzas de guarnición en aquella ciudad distribuidas por la zona. El día 16 estuvo presente en la primera misa celebrada en Monte Arruit tras la recuperación de la posición ,en un altar colocado junto a la inmensa necrópolis. Estuvo acompañado, entre otras personas, de la marquesa de Cavalcanti, que actuó de madrina, y la Duquesa de la Victoria. Al final del acto, el alcalde pronunció un discurso, momento que recoge la foto del omnipresente Lázaro.
Francisco Saro Gandarillas
2016 09 19, 6:03
jadigar
Registrado: 2016 02 09, 10:28 Mensajes: 34
Re: El desastre militar del Monte Arruit
El Coronel Manella, de Alcántara, si no me equivoco murió poco después de la caída de Annual, quizá cerca de Izzumar. Es más, me pareció leer que andaba como loco y gritando a los cuatro vientos que se pegaba un tiro ahí mismo al enterarse de la decisión de Silvestre de abandonar la posición.
Respecto a lo de Silvestre, yo creo que simplemente se pegó un tiro antes de ser apresado, quizá el final más "honroso" desde la mentalidad militar de la época. Además, si le llegan a capturar estoy seguro que no le esperaba un futuro muy alagüeño en manos rifeñas. Me pareció leer en algún sitio que encontraron un cadáver irreconocible al que le faltaba la parte del labio superior, algo que coincidiría con la promesa de un jefe rifeño de hacer llegar a Abd-el-Krim el bigote de Silvestre (su rasgo más distintivo)
Y si no fuera él ese cadáver, el hecho de que no se haya encontrado respondería más a los ultrajes que pudo sufrir (no hay más que ver fotografías de cadáveres encontrados durante la reconquista para saber de lo que eran capaces de hacer) que a una hipotética huída y vida posterior en el más profundo anonimato... es mi humilde opinión
Ruta: Aguada Monte Arruit, Río Gan / Igan (Cargas Regimiento Caballería Alcántara), Desfiladero y Posición Izzumar, Silvestrón, Campamento Annual, Posición Igueriben, Desfiladero y Fuerte Tizzi Azza.
2017 01 04, 1:15
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: El desastre militar del Monte Arruit
En Monte Arruit En la plaza de España Junto al Panteón de Héroes del cementerio Purísima Concepción de Melilla
2017 01 05, 2:28
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: El desastre militar del Monte Arruit
Teniente de Infantería Félix Rodríguez-Rey García, en la terraza del Hospital de la Cruz Roja de Melilla (edificio del Colegio La Salle), marzo de 1922. Obsérvese el molino de viento que aparece al fondo, y cuya función era extraer agua de un pozo.
En 1922 Félix Rodríguez-Rey García ascendió al grado de Teniente. Falleció en 1957 en Orense, su tierra natal, habiendo alcanzado el grado de Coronel. En 1921, recién salido de la Academia Militar de Toledo, fue uno de los oficiales que tuvo que dirigir la triste y penosa labor de recogida, incineración y entierro en fosa común, de los más de 3000 cadáveres encontrados en Monte Arruit. Participó en el desembarco de Alhucemas de 8 septiembre de 1925 al mando de la barcaza número 6. Intervino en la Guerra del Rif hasta su terminación en 1927. Al final de su vida, figuran en su hoja de servicios dos Cruces de Guerra, la Medalla al Mérito Militar, y la Orden de San Hermenegildo, entre otras.
2017 01 10, 10:12
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: El desastre militar del Monte Arruit
Del Telegrama del Rif de 12 de Octubre de 1921. No olvidar a los nuestros, al fin y al cabo eso es crear nación.
2017 02 01, 12:34
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 44689
Re: El desastre militar del Monte Arruit
La posición de Monte Arruit, imagen del relevo de la guardia efectuada por personal del Batallón Expedicionario del Rgto. de Infantería Garellano nº 43.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro