Para poder ingresar debes estar registrado. Tenga en cuenta que para utilizar la mayoría de las funciones de este sitio, usted tendrá que registrar sus datos. La administración puede conceder permisos adicionales a los usuarios registrados. Por favor, asegúrese de leer las reglas del foro.
Para autenticarse debe estar registrado. Registrarse tomará solo unos pocos segundos y le permitirá un amplio acceso al sistema. La Administración del Sitio puede además otorgar permisos adicionales a los usuarios registrados. Antes de identificarse asegúrese de estar familiarizado con nuestros términos de uso y políticas relacionadas. Por favor lea las reglas de los foros mientras navega por el Sitio.
Patrón del Cuerpo General de las Armas del Ejército de Tierra, Especialidades Fundamentales de Ingenieros y Transmisiones y del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos (Especialidades Fundamentales de Construcción y Telecomunicaciones y Electrónica de las Escalas de Oficiales y Técnica) Fernando III, se convirtió en el rey de castilla en 1217 y de león en 1230. Participó en diferentes campañas militares y fue proclamado santo por el papa clemente en 1671 celebrándose su festividad cada 30 de mayo. El 2 de mayo de 1805 se aprobó el patronazgo de San Fernando para el regimiento real de zapadores minadores y se hiciera extensivo a de todo el Arma de Ingenieros en España e Indias.
_________________ FUI SOLDADO EN MELILLA, AÑO 1.976
2017 05 30, 12:14
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 30611
Re: SAN FERNANDO 2.017
Los ingenieros militares conmemoran a San Fernando
El patio de Armas del Cuartel Capitán Arenas ha acogido una parada militar con motivo de la celebración de la festividad de San Fernando, patrón del Mando de Ingenieros.
¿Le gustá a los de Ingenieros, alguno comentará algo ?
_________________ Honor y Gloria a los que dieron su vida por España
2017 06 15, 2:06
Bona
Administrador
Registrado: 2011 10 29, 7:44 Mensajes: 30611
Re: SAN FERNANDO 2.017
Del 14 de noviembre al 01 de diciembre Exposición temporal del 140 Aniversario del Regimiento de Ingenieros nº 8. El el Museo Histórico Militar de Melilla
Enmarcado dentro de las actividades programadas con motivo de la celebración del 140 aniversario del Regimiento de Ingenieros nº 8 (1.877-2.017) el Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla va a celebrar una exposición en la que se mostraran algunos de los fondos históricos que contiene la Sala de Honor de dicho Regimiento, con la pretensión de acercar al público en general y en particular a los melillenses, la historia de esta Unidad que lleva ininterrumpidamente de guarnición en Melilla desde enero de 1910.
A ello hay que unir el legado y antigüedad recibidas del Regimiento de Ingenieros nº 4, tras su desaparición en el año 1996 por aplicación del “Plan Norte” de reorganización del Ejército de Tierra, resultado de lo cual, resulta ser a día de hoy, el tercer Regimiento más antiguo del Arma de Ingenieros del Ejército de Tierra.
Se trata por tanto de aprovechar la oportunidad que nos brinda el Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla, para acercar al público parte de la multitud de objetos recopilados a lo largo de la historia de la Unidad pertenecientes a su inventario mueble y que hablan tanto de la historia como de las actividades, pasadas y presentes que desarrolla el Regimiento.
La muestra es un recorrido que va desde nuestros orígenes (procedencia del RING Nº 4), algunas de las especialidades del Cuerpo/Arma de Ingenieros que tuvimos en su creación (la aerostación, la aviación, la construcción de infraestructuras viarias, los ferrocarriles, las transmisiones), pasando por la contribución de los Ingenieros Militares al planeamiento y el urbanismo de la plaza de Melilla a principios del siglo XX, el recuerdo y homenaje a los casi 600 fallecidos y desaparecidos de la entonces Comandancia de Ingenieros de Melilla en el desastre de Annual de 1921, la advocación a nuestro santo patrón San Fernando, hasta llegar a las especialidades más significativas que hoy tenemos (puentes, actividades subacuáticas, desactivación de artefactos explosivos).
Lugar: sala de exposiciones temporales del Museo Histórico Militar de Melilla Fechas: del 14 de noviembre al 01 de diciembre Horario: Martes a domingos de 10 a 14 horas.
_________________ Honor y Gloria a los que dieron su vida por España
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro